Entrevista a Anxo Pérez, un emprendedor en la Cumbre de Marruecos: "Emprender es crear algo de la nada y aprender a caminar con ello"
miércoles 26 de noviembre de 2014, 10:40h
Anxo Pérez, creador del revolucionario sistema para aprender chino en 8
meses
8Belts y escritor del éxito de ventas "Los 88 peldaños del éxito", ha sido uno de los emprendedores seleccionados por Obama para acudir a la
Cumbre Global del Emprendimiento 2014 en Marruecos. Este año, la gran protagonista del evento ha sido la tecnología, concebida
como medio para poder llevar a la práctica los conocimientos y las
buenas ideas que tengan en mente los emprendedores. Y si alguien sabe de esto es este joven emprendedor. En esta entrevista nos cuenta con más detalle cómo ha vivido este evento y qué es para él emprender.
Diariocritico.- ¿Qué representa para ti el haber sido
seleccionado, nada más y nada menos, que por la administración Obama para acudir a esta
cumbre?
Anxo Pérez.- Ha sido toda una sorpresa y un honor. Ni yo soy
excepcional, ni mis virtudes son mejores que las de los demás, tan solo
diferentes. Cada uno tenemos algo que nos hace únicos y hay que saber
aprovecharlo.
En el 5th Global Entrepreneurship Summit 2014
Marrakech, que tiene como lema "Aprovechando el poder de la tecnología para la
innovación y el emprendimiento", considero que 8Belts encaja perfectamente. La tecnología ha sido la herramienta clave para
llegar hasta aquí. Todo esto lo hemos vivido en primera persona el equipo de 8Belts, ya que gracias a las nuevas tecnologías, hemos podido crear un sistema
de enseñanza de idiomas con resultados revolucionarios totalmente online.
De
esta forma, la tecnología nos ha permitido tener alumnos en más de 40 países,
algo inimaginable hace unos años. A pesar de nuestros éxitos, considero que aún
me queda mucho más por aprender. Vivo pensando que me queda todo por hacer.
Hemos venido a este mundo para aprender y yo espero no dejar de hacerlo nunca.
Tengo una máxima que dice "el conocimiento no hace tu vida más larga, pero sí
más ancha."
Diariocritico.- ¿Qué es
lo que puedes aportar como emprendedor y empresario?
Anxo Pérez.- Considero que lo que yo puedo aportar es mi
experiencia personal en el emprendimiento, que creo que estoy aprovechando al
máximo, porque como dice una de mis máximas "el enemigo de la vida no es la
muerte, sino el desaprovechamiento".
Mi primer contacto con el emprendimiento lo hice
como hobbie. A mí me gusta mucho el fútbol y cuando llegué a Madrid quería
jugar y no había un mecanismo ni un sistema que me permitiera hacerlo.
Entonces, puse en marcha un sistema que se hizo conocido, con el que conseguí
unir a gente que quería jugar todos los días un partido.
Tiempo después comenzó a crecer la idea de 8Belts. Todos los emprendedores, normalmente, damos solución a problemas que
nosotros sufrimos en nuestras propias vidas. Cuando fui a pasar una temporada a
China, me di cuenta de que no avanzaba a buen ritmo con el idioma, y no estaba
dispuesto a pasarme cuatro años en una academia sin obtener resultados. Pero yo
tenía un sueño, que era crear la primera empresa de enseñanza de idiomas que
por primera vez vendiera en base a resultados. De tal forma que si no funciona
no pagas.
Emprender es al fin y al cabo crear algo de la
nada y aprender a caminar con ello. Tener una idea, fijar unos objetivos claros
e ir a por ellos. Saber que no todo van a ser facilidades y que has de aprender
a levantarte tras cada caída porque como digo en mi libro 'Los 88 Peldaños del
Éxito', "Los fracasos son el cuentakilómetros del éxito" y al final lo importante no será cuántas veces has "caído" sino
cuántas te has "levantado". Con determinación, constancia e ilusión todo es
posible.
Para mí emprender ha supuesto un paso más en mi
desarrollo personal y profesional. La sensación de aprovechamiento de tus
capacidades es enorme al emprender un proyecto que nace de ti y crece contigo
en función de tu trabajo y el de tu equipo. Y esa experiencia es la que puedo
compartir, pero no solo con otros emprendedores, también con el público en
general, porque como dice el peldaño 88 de mi libro "si la sociedad te ha dado
tu éxito, una parte de él corresponde a ella".
Diariocritico.- ¿Sientes que en su país no se te reconoce como debe?
Anxo Pérez.- No creo que sea así. En España 8Belts ha tenido una acogida fantástica. La clave de nuestro éxito es que
ofrecemos resultados a corto plazo. En un momento tan complicado como el
actual, los alumnos precisan y buscan que lo que hagan tenga sentido y unas
metas alcanzables en periodos de tiempo inminentes. Y si les ayudamos a lograr
el objetivo de aprender chino mandarín en 8 meses, no importa quién nos lo reconozca,
lo importante es que habremos hecho bien nuestro trabajo.
Diariocritico.- ¿Cuál es
el futuro de 8Belts? ¿Se imaginó, cuando comenzó todo, que llegaría tan lejos?
Anxo Pérez.- Es cierto, estamos experimentando un éxito que
da incluso vértigo; hemos crecido más de un 1.000%, ganado el premio
emprendedor del año de Deloitte, hemos salido en todos los medios de
comunicación de referencia españoles, tenemos alumnos en más de 40 países...La
clave, como dije anteriormente es la determinación.
La perfección requiere foco y por ello sólo nos
centramos en el chino mandarín. Hemos preferido concentrar todos nuestros
recursos y hacer sólo una cosa, pero hacerla muy bien. Hoy podemos decir que
somos los mejores en lo que hacemos.
Considero que tenemos buenas perspectivas de
futuro. Los españoles tienen cada vez más interés por el chino, ya sea por
motivos personales o profesionales. China es un país que tiene intereses
económicos y empresariales en España y, a su vez, multinacionales e, incluso,
pymes españolas están exportando o han abierto una sede en el país asiático.
Esta realidad nos obliga a aprender su idioma para poder comunicarnos con ellos
y para aprovechar todas y cada una de las oportunidades que se nos plantean con
esta gran potencia.
El éxito de mi libro 'Los 88 peldaños del éxito',
también ha sido totalmente inesperado e insólito, ya que el libro se ha
convertido en número uno en ventas en toda España tras solo 50 días desde su
lanzamiento. No quiero que se piense que digo esto por algún tipo de interés
comercial (pues los beneficios de autor del libro van destinados el 100% a un
orfanato en China), sino porque de verdad quiero que a todos les sirvan las
experiencias que yo he atravesado y de las que he aprendido cosas a las que
encuentro verdadero valor.
Tras todo lo que ahora se ve, ha habido muchos
años de trabajo y esfuerzo, y resumiría nuestras perspectivas de futuro con
esta frase que está en mi libro: "Persigue la excelencia cuando ya eres
excelente", es decir aunque se hayan conseguido cosas, es muy sano pensar que
casi todo está por hacer. Por eso nosotros seguimos trabajando.
Diariocritico.- ¿Crees que en España está todo hecho en el apoyo a los emprendedores o falta
camino por recorrer?
Anxo Pérez.- Siempre falta camino por recorrer, no hay
límites a la hora de aprender y mejorar.
Tengo una máxima que dice "Algunos esperan a que
salga el sol, otros bailan bajo la lluvia" y yo, soy de los que bailan bajo la
lluvia. Confío en que el éxito depende
de uno mismo, no de si un gobierno le ayuda más o menos.
Los tiempos complejos como los actuales son
propicios para emprender. Lo importante no es el momento, sino tener claro y
bien definido tu proyecto y tu modelo de negocio, así como disponer de un
producto o servicio innovador, sólido y que satisface la totalidad o una parte
importante de la demanda. 8Belts cumple estas características y, al mismo
tiempo, se ha lanzado en un momento en el que la diferenciación positiva en el
campo profesional y empresarial es clave para asumir con éxito los objetivos y
superar la competencia.
Creo que
en España se puede crear. Hay gente que está emprendiendo y lo está haciendo
muy bien. Nos podrían ayudar más o menos, pero por ejemplo, en 8Belts hemos demostrado que es posible emprender sin financiación externa. No
quiero decir que sea mejor o peor, lo que sí sé es que a nosotros nos ha
funcionado. Siempre digo que si cuentas con apoyo económico, tómalo y no pidas
disculpas por ello, pero si no lo tienes, que no sirva como excusa para no
"casarte" con tu idea o con tu sueño. A día de hoy recibimos bastantes llamadas
de fondos y empresas que tantean la posibilidad de entrar en 8Belts. Recientemente hablamos con Google sin ir más lejos.
Diariocritico.- Nos puedes contar algo que no se haya visto en la Cumbre (anécdotas, experiencia, participación de
emprendedores, ...); ¿qué sensaciones te quedan tras tu paso por
Marruecos?
Anxo Pérez.- Desde esta cumbre se promueven los valores
fundamentales, y a veces olvidados de la gestión empresarial y el
emprendimiento, tales como liderazgo, innovación o desarrollo del talento.
Formar parte de un encuentro de estas características en el que han tenido
presencia emprendedores y empresarios de diferentes países ha sido toda una
oportunidad.
Es fantástico poder participar en un evento que
te permite compartir conocimiento y distintos puntos de vista. Al final, escuchar
las experiencias de personas que están tratando de hacer lo mismo que tú, que
es emprender, te motiva y te ayuda a seguir adelante.