Anesdor replica que el carné B+3 no es el problema de la siniestralidad en moto
La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) ha afirmado este lunes
que la permisividad de conducir motocicletas de hasta 125 centímetros
cúbicos con el carné B y tres años de experiencia "no es el problema de la
siniestralidad de la moto en Barcelona", en respuesta a la solicitud del
Ayuntamiento de Barcelona, que el martes anunció un nuevo plan de Seguridad que
incluye pedir a la
Dirección General de Tráfico (DGT) que revise esa norma.
martes 25 de noviembre de 2014, 21:30h
Según ha explicado la asociación en un comunicado, la moto de 125 centímetros
cúbicos es un vehículo "anticrisis, muy apreciado en la movilidad urbana
por su funcionalidad y coste reducido", por lo que desde 2008 el parque de
estas motos ha crecido un 27,1%, lo que a su juicio, explica que también haya
aumentado la proporción de víctimas de moto en el segmento de 125 y, por tanto
las víctimas con carné B+3.
En Barcelona, la moto de 125 representa el 56% del parque mientras las víctimas
representan, según Anesdor, porcentajes inferiores.
Según datos del Ayuntamiento, en lo que llevamos de año las víctimas mortales
en accidente de moto han subido un 60%, de ahí la iniciativa que la DGT se ha comprometido a
estudiar, pese a que de momento no va a modificarla.
Pese a todo, la asociación afirma que las aseguradoras facilitan a las marcas
de motocicletas datos que revelan que los conductores de motos de 125 centímetros
cúbicos con carné A1 tienen mayor frecuencia de siniestralidad que los que
utilizan el B+3.