www.diariocritico.com

Y el palaciego avión ¿dónde quedó?

Chávez viaja en aviones de Cubana de Aviación

Chávez viaja en aviones de Cubana de Aviación

martes 20 de noviembre de 2007, 13:24h
Se repite mucho la pregunta ¿Por qué el avión cubano? Y la conocida publicación titula con una respuesta a ella… El Presidente no tenía pilotos disponibles

Según informaciones publicadas por la revista Descifrado.com,  Hugo Chávez llegó de madrugada a Portugal, en una breve escala, a bordo de un avión de "Cubana de Aviación" y no en su avión presidencial (Debido a que las tripulaciones del Air-Bus solicitaron su baja de la Fuerza Aérea Venezolana.  Reseña la publicación, que Chávez departió unos minutos con el Embajador venezolano en ese país, general Lucas Rincón, el mismo famoso por haberle comunicado al país el 11 de abril de 2002, que a Chávez se le pidió la renuncia al cargo de presidente “La cual aceptó”…

Con Lucas Rincón converso brevemente en el aeropuerto lusitano antes de proseguir su viaje a Arabia Saudita. En el aeropuerto no fue recibido por autoridades locales. Resalta Descifrado.com que la Casa Militar venezolana tiene asignado dos aviones presidenciales, mas 2 jet ejecutivos y sin enbargo, Hugo Chávez le alquila a Cubana de Aviación un IL 96, un avión con capacidad para 250 pasajeros.  Se preguntan muchos ¿Cuánto estará costando la gracia?

Y como es de esperarse, se repite mucho la pregunta ¿Por qué el avión cubano? Y la conocida publicación titula con una respuesta a ella… El Presidente no tenía pilotos disponibles

En la pasada semana los pilotos del avión presidencial decidieron pedir la baja. Una fuente cercana al mundo aeronáutico oficialista le confirmó a Descifrado que todo el equipo técnico del avión presidencial renunció. "Son militares y pidieron la baja. Esto sorprendió al personal que dirige la agenda del presidente Chávez, que por cierto también es nuevo", afirmó la fuente. La sorpresa hizo que se decidiera recurrir a un avión y a una tripulación cubana para el traslado de la comitiva presidencial en su reciente viaje a Arabia Saudita para asistir a la reunión de la OPEP.

Igualmente se asegura que se extraña a la antigua línea bandera Viasa  ya que Conviasa no pudo trasladar a Chávez al Medio Oriente por renuncia del personal del avión presidencial

Cuentan que en el entorno presidencial extrañan los tiempos de Viasa, que con una flota considerable de aviones, pudo haber resuelto el inconveniente de la renuncia de los pilotos y el personal del avión presidencial. Se recordó cuando otros presidentes volaban en los cómodos DC-10 de Viasa y llegaban en naves con bandera venezolana a otros destinos.

Conviasa con más de cuatro años en el mercado, no tiene una flota decente como para prestar un avión que pudiera trasladar al Presidente de la República en su viaje trasatlántico. En su flota de 4 aviones sólo el Airbus 340-200 que curiosamente cubre la ruta Caracas-Teherán podría haber sido utilizado para tal fin, pero estaba en el aire. Por eso sin más recursos, se acudió a Cubana de Aviación. ¿En que nave regresará el presidente de la República?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios