Cree que España aún nos va a dar alegrías
Amaya Valdemoro defiende a Orenga y a la Selección que fracasó en el Mundial
martes 25 de noviembre de 2014, 13:10h
"Siempre digo una cosa, cuando más he aprendido es cuando he
perdido. Esta generación tiene el gen ganador, pero en el deporte es
difícil estar en la cresta de la ola tantos años. Hemos tenido la mala
suerte de que el día menos indicado hemos perdido", explicó Valdemoro en
los Desayunos Deportivos de Europa Press, patrocinados por Liberbank,
Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y Repsol.
La madrileña recordó que el combinado masculino "sólo ha dado
alegrías" y apostó porque las seguirá "dando". "Tienen un talento
increíble y somos el modelo a seguir en muchos países. Hemos sido
injustos con las selección y el seleccionador", añadió, preguntándose
"¿cuántos niños juegan al baloncesto por Pau?". Por todo ello, cree que los que peor lo pasaron fueron los propios
jugadores. "A mí me dolió no estar en Londres, dormí muy poco",
rememoró sobre la no clasificación del equipo femenino para los Juegos
de 2012.
Además, Valdemoro fue clara con respecto a un posible anuncio de
un nuevo entrenador en el equipo español. "Si no es el momento de decir
quién es el seleccionador es por algo", manifestó. Por otra parte, la exjugadora y actual embajadora del proyecto
'Universo Mujer' de la FEB también destacó "el gran Mundial" que se
organizó en España con unos "valores" que se han transmitido. "Todo el
mundo me ha dicho que ha sido un pedazo de campeonato", confesó.
El Mundial femenino de 2018
Con respecto al Mundial femenino de 2018, para el que España ha
lanzado su candidatura, la de Alcobendas expresó que si se lo conceden
"no van a ser sólo esas dos semanas". "Va a ser un trabajo de cuatro
años con el legado de la Copa del Mundo 2014. Un legado social apoyando a
las jugadoras para que estén preparadas con un deporte femenino que
engancha", analizó.
"Hay jugadoras estrellas, jugando en la NBA y en Europa.
Disfrutaremos de los proyectos sociales y terminaremos con un campeonato
pionero. Queremos que la gente se empape de los valores del deporte y
transmitir sacrificio, humildad y superación. No quedarnos solo delante
de la televisión viéndolo, que podamos ver que la gente vea la
recompensa. Deportivamente nos lo merecemos y que los demás vean lo que
somos capaces de hacer", apostilló al respecto.
"El baloncesto femenino mola. Tenemos un nivel importante y en la
final del Mundial competimos con Estados Unidos siendo plata y perdiendo
de 13 puntos, pero divirtiéndonos y enganchando al país", sentenció la
madrileña, cuyo "ídolo" de juventud era Drazen Petrovic porque no había
"referentes femeninos". "Pero ahora están Alba Torrens, Laura Nicholls,
Leticia Romero...", zanjó.