Iberia Express, primera aerolínea en modificar sus aviones para instalar 'sharklets' en España
martes 25 de noviembre de 2014, 12:01h
Iberia Express acaba de poner en vuelo su primer A320 con 'sharklets',
conocidas como 'aletas de tiburón' situadas en los extremos superiores
de las alas del avión y que permiten un ahorro de hasta un 3% en el
consumo por vuelo, en la primera operación de este tipo en España.
La implantación de esta estructura aerodinámica supone un ahorro
anual de hasta 200.000 kg de combustible por avión y año, al disminuir
en un 6% la resistencia aerodinámica del avión, lo que equivale a
630.000 kg de ahorro en emisiones de C"2 a la atmósfera, señaló la
compañía aérea.
La filial de corto y medio radio de Iberia instalará estos
dispositivos en cuatro de sus aviones, lo más nuevos de la flota, que
fueron entregados por Airbus a la aerolínea en 2013.
Iberia Express, que cuenta ya en su flota con 17 unidades del
A320, utilizará preferentemente los aviones equipados con 'sharklets' en
sus destinos en Canarias y Norte de Europa.
Este sistema es especialmente recomendable para las rutas más
largas que opera la compañía, en las que optimiza más el ahorro que
logran estos dispositivos.
MODIFICACIÓN EN LA MUÑOZA.
La instalación de 'sharklets' en este primer avión se ha llevado a
cabo en las instalaciones de Iberia Mantenimiento en La Muñoza
(Madrid).
Se trata de un 'retrofit', la primera operación de este tipo que
se realiza en España a una aeronave que ya se encontraba operativa con
anterioridad.
Hasta ahora, los A320 dotados con 'sharklets' que vuelan en España
fueron entregados ya con estos elementos por el fabricante europeo a
sus operadores.
Iberia Mantenimiento, filial de Iberia, ha sido habilitada para
realizar en sus hangares la incorporación de los 'sharklets' a aviones
de su flota, así como de otras compañías, modificación que además de las
aletas requiere de un nuevo software en seis de los computadores del
avión y su inclusión en los manuales de operaciones y mantenimiento.