Apuesta por una victoria del PP a pesar de las listas
Aguirre asegura que no pretende ser "aconsejadora general" de Rajoy
martes 20 de noviembre de 2007, 12:53h
Aguirre apoya a la AVT y subraya que no pretende convertirse en "aconsejadora general" de Mariano Rajoy para ganar las elecciones y que el comité nacional es quien decide si Gallardón va en las listas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, mostró este martes su apoyo "personal e institucional" a la Asociación de las Víctimas del Terrorismo (AVT) por la manifestación convocada contra la política antiterrorista del Gobierno y afirmó en relación a la presencia del alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, en las listas del PP que "no tiene nada que decir porque lo decide el comité electoral".
En declaraciones a RNE recogidas, la presidenta de la Comunidad de Madrid afirmó que si la AVT le pide su presencia en la manifestación "irá" porque, en su opinión, "se merecen todo el apoyo y respeto".
"Las víctimas de ETA se les ha tratado muy mal durante muchos años y se las ha enterrado por la puerta de atrás. Los funerales se han hecho de tapadillo. Tenemos una deuda impagable con ellas. Tienen mi apoyo institucional y personal porque creo que las víctimas tienen que ser nuestra prioridad", añadió Aguirre.
Preguntada por su apoyo al alcalde de Madrid en caso de presentarse a las listas generales, la presidenta apuntó que "no tiene nada que decir en esta cuestión porque las listas las decide el comité electoral nacional del PP" y no ella. "Gallardón es un buen alcalde y yo no voy a hablar de las listas ni de las tontas", apuntilló Aguirre.
"El PP ganará por mayoría absoluta"
Asimismo, en relación a las elecciones, se mostró "absolutamente convencida" de que el PP ganará y dijo que lo hará "por mayoría absoluta", según los resultados obtenidos por esta formación en los comicios municipales y autonómicos del pasado mes de mayo.
La presidenta regional indicó que no pretende convertirse en "aconsejadora general" de Mariano Rajoy para que el PP gane las elecciones generales, y aclaró que en la Conferencia Política de su partido celebrada el pasado fin de semana dijo que le iba a ayudar con el lema 'Pico y Pala', "que es el lema del Partido Popular de Madrid y que quiere decir trabajo, trabajo y trabajo".
"Eso es lo que hicimos en la Comunidad y tuvimos unos resultados verdaderamente extraordinarios en las pasadas elecciones regionales, porque la lista autonómica ganó en 171 de los 179 pueblos de la Comunidad de Madrid, y conseguimos 53,3 por ciento frente al 33,4, 19,9 puntos más que el PSOE", agregó Aguirre.
Extrapolando estos resultados, explicó que el PP sacaría en Madrid en las próximas elecciones generales 20 escaños y el PSOE 12. También dijo que el presidente nacional del PP "va a dar una paliza" al candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, al que aconsejó no presentarse por las circunscripción de Madrid "porque aquí no invierte".
Defiende la propuesta económica del PP
Por otro lado, Aguirre defendió la propuesta del PP presentada en dicha Conferencia de que dejen de declarar y tributar el IRPF los españoles cuyos ingresos no superen los 16.000 euros anuales, "porque parte de la convicción cuando los contribuyentes tienen posibilidades de ahorrar, en vez de dar los tributos a las arcas públicas, se lo gastan donde quieren, lo que tiene consecuencias positivas para la economía y genera bienestar y puestos de trabajo".
"Según la teoría económica de la curva de Lafer, cuando los impuestos son más bajos, los ingresos suben porque hay más actividad económica. La pasada legislatura suprimimos el impuesto de sucesiones y donaciones en la Comunidad de Madrid y bajamos un punto el IRPF en la parte autonómica, que tendrá efectos este año, y estamos seguros de que la recaudación va a subir", añadió la responsable regional.
Por último, negó que tuviese intención de volver a la política nacional, ya que ha ejercido de ministra de Educación y Cultura, además de convertirse en la primera mujer en presidir una institución parlamentaria, siendo presidenta del Senado en la segunda legislatura popular.