Pistoletazo de salida a la temporada de esquí: las estaciones prevén atraer 30.000 nuevos esquiadores que se gastarán 150 euros de media
lunes 24 de noviembre de 2014, 12:55h
Las estaciones de esquí prevén recibir 30.000 nuevos esquiadores esta
temporada, aunque el gasto medio por esquiador se reducirá en un 5%
respecto al año pasado, con un promedio por persona de 150 euros, según
un estudio realizado por el portal de referencia de reservas 'online' en
turismo de nieve, Esqui.com.
A unos días de arrancar la temporada, que se prevé se inicie el 29
de noviembre si la climatología acompaña, los destinos más solicitados
figuran los Alpes y Andorra.
De cara al puente de la Constitución y la Inmaculada, 6 y 8 de
diciembre, se espera una ocupación cercana al 90%, casi lleno en los
Alpes. Y es que el cambio del tiempo y la ausencia de puentes en otoño
ha animado las reservas con antelación.
Según el portal, el acceso a ofertas a través de portales 'online'
ha contribuido a lograr precios más asequibles en este segmento, que ya
ofrecen promociones por reservar con antelación.
De hecho, según el director de Esqui.com, Carlos Aguiló, casi "el
80% de los usuarios ya realizan su reserva 'online' para ahorrar", al
margen de planificar su destino.
EL ESQUÍ NOCTURNO Y NÓRDICO.
En Andorra, otro destino de referencia, Vallnord y Grandvalira,
presenta novedades esta temporada, además del estreno del Ski-Bus. El
Gobierno andorrano aprobó una reducción del Impuesto General Indirecto
(IGI) al transporte por cable, lo que le ha permitido a Vallnord rebajar
las tarifas en favor del esquiador.
Vallnord bajará el precio del forfait de día en un 8% respecto al
invierno pasado, dentro de una reestructuración general de sus tarifas
para la temporada 2014-2015. También apostará por el esquí de montaña
con su 'proyecto Skimo', con tres circuitos de uso exclusivo de
randonneé.
Grandvalira apuesta por la familia y el esquí nocturno, tras
invertir un 6% más, en ampliar y mejorar sus instalaciones, hasta 9,2
millones de euros, con el objetivo de convertirse en uno de los grandes
centros de ocio del Sur de Europa. Como principal novedad, apuesta por
el esquí nocturno en la pista de la Solana (Pas de la Casa), que se
iluminará de noche, y tendrá en funcionamiento el telesilla dos días a
la semana de 17 a 20 horas.
BAQUEIRA BERET CUMPLE 50 AÑOS.
Las estaciones de esquí catalanas han invertido 17,5 millones en
poner a punto sus instalaciones, con mejoras en las estaciones de esquí
nórdico con circuitos para raquetas y mejoras en su señalización. La
Masella ofrece esquí nocturno, en Port del Comte, así como nuevos
circuitos como esquí nórdico o mushing.
Tavascan será la primera pista en todo el Estado que contará con
circuitos inclusivos llamados 'Sumando capacidades', adaptados para que
sean accesibles para todo el mundo.
Baqueira Beret, que celebra este año sus 50 años, ha invertido 11
millones que se han destinado sobre todo a tres remontes nuevos una
telesilla y dos telesquís, y como novedad estrenará 21 pistas esta
temporada.
Por su parte, Sierra Nevada con una inversión de 3,1 millones,
premiará la compra anticipada con un pase de diez días de esquí con 12,5
euros de descuento.
El Grupo Aramón, propietario de las estaciones aragonesas de
Cerler, Formigal, Javalambre, Panticosa y Valdelinares, ha invertido más
de once millones de euros en la temporada de esquí 2014/2015. La
compañía sigue apostando por los días locos y oferta papeles de forfait
con alojamiento gratis y también se mantienen ofertas como niños gratis y
descuentos para universitarios y debutantes.