Telefónica mantiene conversaciones preliminares con BT para analizar alternativas estratégicas
lunes 24 de noviembre de 2014, 12:44h
Telefónica mantiene conversaciones "preliminares" con British Telecom
(BT) en el marco de las diversas alternativas estratégicas que analiza
para generar valor a sus accionistas, informó la compañía a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo que preside César Alierta indica que aunque se están
manteniendo conversaciones con el operador británico, éstas se
encuentran en fase "muy preliminar", no existiendo, por tanto, certeza
de que una transacción pueda llegar a tener lugar con dicha compañía.
Telefónica hace esta aclaración a la CNMV "en relación a las
recientes especulaciones en prensa respecto de potenciales transacciones
que pudieran involucrar a su filial en Reino Unido", y manifiesta que
"regularmente analiza la evolución de los mercados en que opera, así
como las diversas alternativas estratégicas que permitan generar valor a
sus accionistas y solidificar su posición financiera".
'El Confidencial' avanza este lunes que Telefónica está explorando
una alianza estratégica con British Telecom para crear un gigante
europeo. El acuerdo podría pasar por la venta de O2, filial británica de
la operadora española, a cambio de recibir el 20% del capital del grupo
británico.
Según el diario 'online', el movimiento es una respuesta a
AT&T y su interés por hacerse con una operadora de peso en el Viejo
Continente.
Por su parte, British Telecom (BT) ha confirmado haber mantenido
contactos también "altamente preliminares" respecto a la potencial
adquisición del negocio de telefonía móvil británico de O2, filial de
Telefónica en Reino Unido.
"Hemos recibido expresiones de interés de accionistas de dos
operadores de redes móviles en Reino Unido, de los que uno es O2, sobre
una posible transacción en la que BT adquiriría su negocio de móviles en
Reino Unido", informó BT en un comunicado remitido a la Bolsa de
Londres.
En este sentido, la compañía británica de telecomunicaciones
subrayó que "todas las discusiones se encuentran en una fase altamente
preliminar" y no puede haber la certeza de que vaya a producirse una
trnsacción.
El consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez Pallete,
señaló recientemente en un acto organizado por Morgan Stanley que la
compañía analizaría las alternativas en el mercado británico, incluida
una eventual venta, si más consumidores se apuntan a servicios
convergentes de fijo y móvil.
PRESESNCIA EN REINO UNIDO DESDE 2006
La firma entró en el Reino Unido tras la adquisición de O2 en
enero de 2006. Desde ese momento, O2 se ha mantenido como la marca
comercial de Telefónica en el país. La multinacional española vendió el
pasado año a Sky su negocio residencial de fijo y de banda ancha, en
donde contaba aproximadamente con 500.000 clientes.
Telefónica compite en el negocio móvil en el país con Everything
Everywhere --joint venture entre Deutsche Telekom and Orange en Reino
Unido-- y Vodafone, que ya ha anunciado su intención de vender servicios
empaquetados . En el país además hay importantes actores que compiten
en el segmento del fijo como son Virgin Media y el operador británico
BT, que de entrar en el mercado móvil implicaría un aumento de la
presión para Telefónica en el país.
A cierre de septiembre de este año, la filial británica de
Telefónica contaba con un total de 24,3 millones de accesos, de los
cuales 24,1 millones eran clientes móviles.
El beneficio bruto antes de amortizaciones (Oibda) de la compañía
en el país ascendía a 1.287 millones de euros en los nueve primeros
meses del año, lo que supone un crecimiento del 2,6% en términos
orgánicos, y los ingresos en Reino Unido se situaban en los 5.149
millones de euros, un descenso del 0,8%.
A las 11.55 horas, las acciones de Telefónica subían un 0,88% en Bolsa, hasta los 12,58 euros.