Este domingo, el Gobierno canario había previsto celebrar la consulta
sobre las prospecciones petrolíferas pero esta fue prohibida por el
Tribunal Constitucional, por lo que en el acto institucional celebrado
este 23-N, y en el que más 150 cargos públicos han firmado la
declaración contra los sondeos, el presidente de Canarias, Paulino
Rivero, ha
advertido del riesgo de una "rebelión" del pueblo canario si el
Gobierno de España "da la espalda" al "abuso" que ha supuesto la
autorización de las prospecciones.
En su discurso, el presidente dijo que la biodiversidad y la
economía de Canarias se están viendo amenazados por una actividad que
"pisotea" la voz de un pueblo y por intereses que "ni sienten ni quieren
a esta tierra".
Paulino Rivero se mostró especialmente crítico con el Gobierno del
Estado por defender el "interés particular" de una multinacional como
Repsol, que esta semana ha iniciado unas prospecciones que, dijo, son
una "agresión" a la voluntad de los canarios. Asimismo, quiso dejar claro que el Gobierno de Canarias "seguirá
luchando" para frenar este "abuso", e insistió en que "si se da la
espalda a todo un pueblo, ese pueblo se rebelará contra ese abuso".
El acto institucional celebrado hoy en Las Palmas de Gran Canaria
se suma al que tuvo lugar esta semana en la capital tinerfeña, donde
representantes de la cultura humanística y científica de las islas
también se adhirieron a la declaración del 23-N contra los sondeos.
Lea también:-
Bruselas analizará el impacto ambiental de prospecciones en Canarias-
El Constitucional paraliza también la consulta sobre prospecciones petrolíferas de Canarias-
Rivero: "Defenderemos con uñas y dientes que en Canarias no se lleven a cabo las prospecciones"-
Consulta canaria: Rivero cree que el PP "ni atiende ni entiende a los canarios"-
Miles de personas piden en Canarias su derecho a decidir sobre el petróleo (Universo Canario)
- Consulta canaria: Rajoy inicia su 'veto' y el Gobierno regional se muestra confiado-
PSOE defiende la consulta canaria y la separa del proceso catalán-
Rivero también reta al Constitucional: amenaza con realizar su consulta incluso si llega una suspensión-
El Gobierno se enfrenta a una nueva consulta: Rivero lanza una pregunta 'trampa' sobre el petróleo