La Fiscalía ya ha presentando su querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas; la vicepresidenta, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, han informado a Europa Press fuentes del TSJC. El texto presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) atribuye a los tres los presuntos delitos de desobediencia, prevaricación, malversación de fondos públicos y usurpación de atribuciones judiciales.
La querella llega por decisión del fiscal general del Estado,
Eduardo-Torres Dulce, después de que Fiscalía de Cataluña no viera indicios de delito en el proceso participativo, aunque dejó claro esta semana que iba a acatar la decisión que tomara Torres-Dulce.
Ahora se procederá al reparto dentro de la sala civil y penal del TSJC, para que se inicien los trámites habituales, empezando por conformar la sala de admisiones, que integran el presidente del TSJC y dos magistrados --uno de éstos será nombrado ponente--, y esta sala dictará una resolución para admitir o no a trámite la querella.
Si se admite, el ponente se convertirá en magistrado instructor de la causa, y entonces se iniciará la instrucción y se realizarán todas las pruebas y trámites que considere el magistrado para investigar.
En caso de que se presenten recursos, se creará la sala de recursos, donde estarán los magistrados de la sala civil y penal del TSJC que no han formado parte de la sala de admisiones.
Lea también:
-
Artur Mas vuelve a liderar las encuestas catalanas, y 'Podemos' ya es la tercera fuerza