El 'caso Errejón' sigue sacudiendo a 'Podemos': el joven político no tendrá que devolver el dinero recibido de la Universidad de Málaga
viernes 21 de noviembre de 2014, 07:50h
Alberto Montero, miembro del comité de la dirección política de Podemos y director del proyecto de investigación en el que trabaja el responsable de la Secretaría Política de este partido, Iñigo Errejón, en la Universidad de Málaga ha descartado que éste tenga que devolver el dinero recibido porque el trabajo está "justificado" y ha sido "absolutamente correcto en tiempo y forma".
En una entrevista en la cadena Ser, Montero ha dicho no entender que se dude de que Errejón cumplió con su trabajo "cuando la rectora de la Universidad, la Consejería de Fomento y Vivienda, y yo, que soy el responsable de su trabajo y quien lo evalúa, así lo certificamos".
Así, tras explicar que cada dos meses ha habido reuniones con la Consejería de Fomento y Vivienda para ir presentando los avances de este trabajo sobre los desahucios y la mercantilización de la vivienda, ha querido dejar claro que también se presentaban al departamento del ramo las partidas de gasto.
"Todo está perfectamente acreditado", ha insistido Montero, quien también ha señalado que él le asignó a Errejón una carga de trabajo para 40 horas semanales. "Y si ha cumplido con su trabajo es que las ha desarrollado a lo largo de esas 40 horas y no tengo motivo para dudarlo", ha apostillado.
Sobre el hecho de que Errejón haya trabajado desde Madrid, ha asegurado que se trata de una práctica "absolutamente habitual" en la universidad, sobre todo en las ciencias sociales, al contrario que en las ciencias naturales, "donde lo normal es que el investigador esté en el centro de trabajo porque ahí tiene el material y el laboratorio".
"Pero en las ciencias sociales es distinto", ha destacado Montero, quien ha insistido en que en el caso de Errejón "nos interesaba que estuviera en Madrid, donde tiene acceso a determinada información y bibliotecas, o al Instituto Nacional de Estadística". "De no haber sido así, ello hubiera supuesto el traslado de algún investigador a Madrid para solicitarlo", ha explicado.
Junto a ello, ha indicado que Errejón cesará el 17 de diciembre y volverá a sacar su plaza a concurso, una plaza a la que, según ha señalado, solo se presentó el hoy responsable de la Secretaría Política de Podemos "con los cinco millones de desempleados que hay en este país".
Montero, que augura que ahora ésta será la plaza "más deseada del país", ha negado que "Podemos contratara a Podemos", sino que "Alberto Montero, investigador, contrató al único candidato que se presenta". Según ha señalado, a pudo contribuir que Errejón tuviera conocimiento de la plaza por él. "Es como quien se entera de un puesto de mecánico vacío y tiene un amigo mecánico", ha concluido.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
32056 | Cristina - 22/11/2014 @ 13:02:56 (GMT+1)
Esto me suena al enchufismo más rancio de nuestras universidades...no llegan los mejores en cambio sí los amigos que están dando forma a un partido...¿democrático?
32039 | Paulino - 21/11/2014 @ 11:16:57 (GMT+1)
Sobre la corrupción en la universidad española donde medran doctorados buitres de todo pelaje véase www.corruptio.com con datos, entre otras cosas, de colegueos, enchufismos, endogamias, compadreos, plagios en tesis, trabajos e informes varios.
32038 | Física Cuántica - 21/11/2014 @ 11:14:56 (GMT+1)
De momento los 284.604,1 euros de dinero público que nos va a costar el informe podemita sobre la vivienda ya ha conseguido demostrar empíricamente la paradoja cuántica del gato de Schrödinger. El director del proyecto, Alberto Montero, eminente miembro de Podemos ha confirmado que Errejón, también miembro de Podemos, puede estar cuarenta horas semanales, de lunes a viernes en un trabajo en Málaga y no estar al mismo tiempo. Viva la Física Cuántica y el nuevo gato de Schrödinger; Errejón
32037 | Incompatibilidades - 21/11/2014 @ 11:08:49 (GMT+1)
La Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas prohíbe al secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, compatibilizar su actividad como investigador contratado en la Universidad de Málaga (UMA) con trabajos remunerados para el partido, como la dirección de la campaña de las europeas, por la que cobró en total, 7.476 euros de Podemos entre abril y julio, o el posterior asesoramiento político de esta formación. La ley lo establece, pues con un contrato de 40 horas semanales por el que percibe aún 1.825 euros brutos mensuales «no puede dedicarse a otra actividad y cobrar por ello».
32036 | Falta lo más interesante... - 21/11/2014 @ 11:04:14 (GMT+1)
El director del proyecto de Errejón que le diseñó la plaza a medida, que le autorizó, verbalmente dice ahora, para residir en Madrid y que le tiene que evaluar los resultados presentados no es otro, oh casualidad, que Alberto Montero, miembro de Podemos y director de la Fundación CEPS, de la cual Errejón era el secretario e Iglesias vocal. La misma fundación que pagaba a Monedero por asesorar a Chávez y cobraba de este para dar clases sobre "globalización" o para medir la "percepción socioeconómica" de los venezolanos. Esto sí que es trasladar el modelo venezolano a España cobrando por informes de dudosa utilidad.
|
|