Fátima Báñez anuncia que la tarifa plana de 100 euros ha incentivado 160.000 contratos indefinidos
miércoles 19 de noviembre de 2014, 12:36h
La ministra de Empleo y
Seguridad Social, Fátima
Báñez, ha anunciado que la tarifa plana de 100
euros para la contratación indefinida ha incentivado ya la firma de 158.107 contratos desde su
puesta en marcha el pasado 25 de febrero.
Durante su intervención en
el acto de presentación del programa ILUNION, de la Organización
Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la ministra ha explicado
que la contratación indefinida, que hace 3 años se reducía a un ritmo del 29,5%
anual, está creciendo ya a una tasa interanual del 24,7%.
La titular de Empleo y
Seguridad Social ha señalado que la nueva cultura del empleo que necesita España
ha de ser
"construida entre todos", para cultivar la "riquísima pluralidad de talentos" en
nuestro país a través de empleos estables, empleos de calidad "y empleos capaces
de canalizar lo mejor de cada persona".
"Hoy podemos decir que entre
todos hemos comenzado a recorrer ese camino", afirmó la ministra, destacando que
después de 76 meses consecutivos de subida interanual del paro, llevamos 13
meses de disminución y ya hay 515.000 parados menos hace un año.
Junto a este dato, la
ministra destacó también en su intervención la evolución positiva de la
afiliación a la
Seguridad Social que después de 67 meses de destrucción
interanual de empleo, ha comenzado a crecer y, desde febrero, acumula ya nueve
meses de resultados positivos, con 516.900 afiliados nuevos.
Más empleo para las personas con
discapacidad
"Este cambio de rumbo lo estamos dando
todos juntos y, muy particularmente, las personas con discapacidad", afirmó la
ministra quién destacó que el año pasado fue el ejercicio con mayor número de
contratos de personas con discapacidad de la serie histórica: se firmaron
171.185 contratos de este tipo, un 13,87% más que el año anterior.
Báñez aseguró en su
intervención que esta tendencia positiva de la contratación de personas con
discapacidad se está "consolidando y mejorando este año". La ministra avanzó que
en lo que va de año los contratos con
personas con discapacidad han aumentado un 20% respecto al mismo período del
año anterior, un incremento que se eleva
al 34% en el caso de los contratos indefinidos.
La ministra ha recordado que
el Gobierno ha ampliado las bonificaciones previstas para fomentar la
contratación de personas con discapacidad, y atendido especialmente la situación
de las personas con discapacidad en las medidas aprobadas por el Gobierno para
favorecer el empleo, como la regulación del contrato para la formación y el
aprendizaje, la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, que introdujo la
tarifa plana para nuevos trabajadores autónomos, o la Garantía Juvenil.
Precisamente, la ministra ha
anunciado que ya son 3.510 personas con
discapacidad las que han puesto en marcha sus propios proyectos gracias a la
tarifa plana de 50 euros para nuevos autónomos.
Además, se ha introducido
medidas en el ámbito de la Seguridad Social, como el
nuevo "Convenio Especial para personas con discapacidad para personas con
especiales dificultades de Inserción Laboral", que intensificar los niveles de
protección de aquellas personas que tenían dificultades para cubrir los mínimos
de cotización exigidos.
Y, finalmente, la atención a
la discapacidad ha sido muy importante en la recién aprobada Estrategia Española
de Responsabilidad Social Empresarial, que apoyará el desarrollo de las
prácticas responsables e integradoras en las organizaciones públicas y
privadas.