La telefonía móvil gana 47.345 líneas en septiembre y la banda ancha aumenta un 6,1%
miércoles 19 de noviembre de 2014, 11:11h
La telefonía móvil ganó 47.345 líneas en el mes de septiembre, con lo
que el parque total superó los 50,9 millones, un 1,4% más respecto al
mismo mes de 2013, mientras que el total de líneas de banda ancha
aumentó un 6,1% en este mes, según un informe difundido este miércoles
por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El repunte de líneas móviles en septiembre, con el que se acumulan
ya siete meses consecutivos de crecimientos, se debió al aumento de las
líneas postpago en 143.862, cifra que compensó la caída sufrida por las
líneas prepago (-96.517).
Por operadores, Movistar fue el único que registró en septiembre
una pérdida neta de líneas de telefonía móvil, con 61.669 líneas menos.
En el lado opuesto, los operadores móviles virtuales (OMV) ganaron
45.857 líneas de móvil, Orange sumó 54.635 líneas, Yoigo se hizo con
7.744 nuevas líneas y Vodafone consiguió 778 líneas más.
Así, en el mes de septiembre Telefónica acumulaba un total de 16,3
millones de líneas, seguido de Orange, con 11,6 millones de líneas y de
Vodafone, con 11,5 millones de líneas. Los datos de la CNMC de
septiembre no consolidan en los datos de Vodafone las líneas de móvil de
Ono, que la firma británica compró el pasado mes julio.
Por su parte, los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) sumaban a
septiembre 8,1 millones de líneas y el cuarto operador con red propia,
Yoigo, 3,4 millones de líneas.
En cuanto a las portabilidades móviles, septiembre se cerró con un
total de 498.204 números portados, por encima de los 420.494 del mes de
agosto. Los OMVs fueron los únicos operadores con un saldo positivo en
portabilidades (+84.929), frente al saldo negativo del resto Movistar
(-53.627), Vodafone (-22.997), Yoigo (-8.073) y Orange (-232).
LA BANDA ANCHA CRECE GRACIAS A LA FIBRA Y AL CABLE
En septiembre, la banda ancha sumó 105.366 líneas, un 6,1% más que
en igual mes del año pasado, hasta superar las 12,7 millones de líneas,
gracias a la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), que ganó 104.005
nuevas líneas, un 140% más, hasta un total de 1.222.163 líneas, y en
menor medida al cable.
Por tecnología, la caída de las líneas de cobre DSL (-31.374) se
vio compensado por el repunte de las líneas HFC (que utilizan fibra
hasta un punto y cable coaxial desde ese punto hasta los abonados) y el
de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), que crecieron en 32.735 y
104.005 líneas, respectivamente.
En cuanto a la telefonía fija, en el mes de septiembre se sumaron
32.387 líneas, gracias al buen comportamiento del segmento residencial.
De esta forma, el parque fijo se situó en los 18,7 millones de líneas,
lo que supone una proporción de 40,1 líneas por cada 100 habitantes y un
1% menos en relación con el mismo mes del año anterior.
Respecto a las portabilidades, en el mes de septiembre se portaron
algo más de 145.000 números, lo que representa un 9% más que en el
mismo periodo del año anterior.