¿Será el Toyota Mirai de hidrógeno el nuevo Prius?
Quiere repetir lo que ya hizo con la tecnología híbrida
martes 18 de noviembre de 2014, 12:05h
El Toyota de hidrógeno se llamará Mirai, y el presidente del primer
fabricante de coches del mundo, Akio Toyoda, ha dicho de él
que "nos permitirá ir a lugares donde nunca antes habíamos ido, hacia un mundo
mejor, en un coche que es mejor. Para nosotros no es un coche más. Es una
oportunidad para hacer algo realmente diferente".
La puesta de Toyota por el hidrógeno está siendo igual de fuerte que
lo fue por la tecnología híbrida, cuando en 1997 lanzó el primer
Prius. Para muestra, un botón: "Mirai" significa, literalmente, "futuro" en
japonés. Será, dice Toyota, un punto de inflexión en la historia de la
automoción que permitirá reducir la dependencia que tenemos del petróleo y los
daños medioambientales.
El modelo ahora presentado en el Salón de Los Ángeles para su producción en
serie fue presentado como un prototipo el año pasado en el Salón del Motor de
Tokyo. Su corazón es una pila de combustible que convierte hidrógeno
comprimido en electricidad. Esa electricidad va a parar a una batería
que alimenta el motor que hace girar las ruedas delanteras. La única emisión
que sale del Mirai es vapor de agua.
Su autonomía es de unos 480 kilómetros y se
tarda cinco minutos en hacer la recarga. La energía generada con el
tanque lleno de combustible sería suficiente para proporcionar electricidad a
un hogar medio durante una semana.
El Mirai saldrá a la venta en Japón antes de que acabe el año y en Europa a
principios del año que viene. El precio de salida en Japón rondará el
equivalente a 55.000 euros.
La falta de estaciones de servicio que cuenten con hidrógeno es el mayor
problema a la hora de que un comprador se decida por este coche, por lo que Toyota
está firmando acuerdos con Air Liquide, un productor global de
hidrógeno, para desarrollar progresivamente la infraestructura necesaria.
En el caso de Estados Unidos, por ejemplo, la idea está siendo buscar puntos
estratégicos para crear una "autopista de hidrógeno" entre Nueva York y Boston.
Evidentemente, Toyota no es la única marca que está apostando por el
hidrógeno. Hyundai ya ha puesto a la venta en algunos sitios una versión de
hidrógeno del Tucson. Honda también tiene su versión hidrógeno del FCX Clarity.
Lo que distingue al Mirai de los demás es el hecho de que Toyota lo
quiere incluir en primera línea de su porfolio de modelos.