Un regalo por Navidad: 641.000 empleos temporales en tres meses
martes 18 de noviembre de 2014, 11:16h
Ya huele a Navidad en las calles de toda España, y con ella la oportunidad para muchos de encontrar un empleo, aunque sea de carácter temporal. Entre los meses de noviembre y enero, como consecuencia del incremento
de actividad y ventas en esta época, se pueden firmar hasta 641.000 contratos
temporales, según los cálculos de varias ETT.
Los sectores vinculados tradicionalmente con la Navidad y con el consumo serán los que más puestos de trabajo generen: alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución y retail, imagen y sonido, logística y transporte e incluso, hostelería y restauración.
Estas contrataciones entre enero y noviembre supondrán el 29,3% de las que se realicen en el sector, donde se prevé superar los 375.000 nuevos contratos. Las empresas de trabajo temporal aseguran que si las contrataciones de estos meses se mantuvieran a lo largo del próximo año, la tasa de paro en España se reduciría has ta el 19,5%.
Según Randstad, una de la mayores firmas del sector en nuestro país, este
dato supondría un crecimiento del 2,1% respecto al pasado año (cuando se
formalizaron 628.000 contratos) y sería el mejor resultado desde 2007.
Adecco, otra de las principales firmas de selección de personal,
estima que habrá un empleo temporal para 375.000 personas. El crecimiento será del 10% respecto a hace 12 meses, pero coincide al
señalar que se trata de las mejores previsiones desde que comenzó la
crisis.
Este tipo de experiencias laborales suponen una oportunidad de
acceder al mercado laboral para los profesionales desempleados, aseguran
en Randstad.
Madrid, ofrece 110.000 puestos de trabajo
Alrededor de 110.000 personas serán contratadas durante los meses de
noviembre, diciembre y enero en la región de Madrid, un 25 % más que el
pasado año, según el IX Informe de contratación navideña realizado por
Adecco, empresa especializada en Recursos Humanos.
La
contratación en la Comunidad de Madrid, la segunda que generará, según
este informe, más puestos de trabajo tras Andalucía, supondrá casi un 30
% del total del sector (375.000 empleos) durante el periodo navideño.
Con
un incremento del 25 % respecto a años previos, la campaña navideña en
la región, según Adecco, vuelve a generar empleo por encima de lo que se
hacía antes de la crisis.
Con estas cifras, la próxima campaña
de Navidad en España se acerca al número de contrataciones que se
realizaban antes de la crisis, según desvela el mismo informe.
El
área de atención al cliente y ventas será el que más contrataciones
genere, siendo el perfil comercial -promotores, azafatas de imagen,
teleoperadores o dependientes- el más buscado en esta próxima campaña,
señala el informe.
En 16 de las 17 comunidades autónomas se incrementará la contratación
esta Navidad respecto a los datos de 2013 y sólo en la Comunidad
Valenciana habrá un descenso del 9% en la contratación en relación al
pasado año, según las previsiones de Randstad.
El mayor número de contrataciones se producirá en las ciudades con
mayor población y peso del sector servicios. Así, las comunidades
autónomas donde Randstad prevé un mayor número de contratos esta Navidad
son Cataluña, con 111.500 y la Comunidad
Valenciana (95.200).
En términos relativos, Baleares, La Rioja y Murcia experimentarán los
mayores incrementos de contratación respecto a la campaña de 2013, con
variaciones del +17%, del +16% y del +14% respectivamente.
Perfiles y puestos
Entre los puestos más demandados durante la campaña de Navidad
destacan los que dependen de las actividades lúdicas y festivas. En esta
línea, aumenta la contratación de empaquetadores, camareros,
promotores, azafatas/os, conductores, cocineros y manipuladores,
principalmente, según Randstad.
Adecco destaca, sobre todo, los perfiles vinculados a la atención al cliente y a las ventas: promotores y dependientes.
Las empresas solicitan perfiles más cualificados y con
experiencia para que la contratación incremente tanto sus ventas como la
productividad y la eficiencia, señala Randstad en su informe de
previsiones para la campaña navideña.
El perfil del demandante de empleo responde al de un profesional de
entre 25 y 40 años con estudios secundarios. En muchos de estos casos,
además, se encuentran cursando estudios superiores, como formación
universitaria o ciclos formativos de grado superior.
15 empresas con casi 6.000 vacantes
Las empresas y sus ofertas
El Corte Inglés
Después de varios años recortes El Corte Inglés, tal y como publica El Confidencial, va a contratar a cerca de 2.000 personas para reforzar su plantilla de cara a las dos grandes campañas comerciales del año. Va a ser la primera vez que la compañía dirigida por Dimas Gimeno amplía el número de empleados desde que explotó la crisis del consumo en 2008.
Yoys "R" Us
La compañía prevé contratar a unas 1.500 personas para sus tiendas en nuestro país.
Seur
La empresa de mensajería Seur cerrará dentro de unos días el proceso de selección para contratar a cerca de 1.400 personas
para cubrir las necesidades adicionales de personal durante la campaña
de Navidad.
Amazon
La compañía tiene previsto contratar a 280 trabajadores para su centro logístico de San Fernando de Henares, en la Comunidad de Madrid durante la campaña navideña.
Grupo Cortefiel
El grupo incorpora durante estas fechas más de 400 personas, y tiene ahora publicadas 230 ofertas de trabajo temporales para reforzar sus tiendas durante la campaña navideña en diversos puntos de la geografía nacional.
Media Markt
La cadena de electrónica abrirá un nuevo establecimiento en el centro de Madrid, en la Calle Alcalá en el mes de diciembre, coincidiendo con la campaña de Navidad. Con esta inauguración prevé crear 109 empleos directos.
Esta apertura en la capital española supone el inicio del nuevo
proyecto de expansión de la compañía, que tras posicionarse en centros
comerciales del extrarradio comienza su posicionamiento en centros
urbanos, prioritariamente en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y
Bilbao.
Además, estrictamente en el marco de la campaña navideña, anuncia 10 contrataciones en Gerona y 20 más en Sant Cugat del Vallés.
Fnac
La cadena, líder europeo en la distribución de productos de ocio
cultural y tecnológico, también tiene anunciados procesos de selección
para reforzar la plantilla de sus centros de venta durante la campaña
navideña.
Actualmente, demanda 70 vendedores en Barcelona, 4 en Sevilla, 4 en Alicante y 2 en Valencia.