Toyota Racing gana el título de pilotos del WEC y gana en Baréin
El título logrado por Davidson y Buemi es el
primero para Toyota en un Campeonato Mundial de Pilotos desde 1994
lunes 17 de noviembre de 2014, 13:17h
Toyota Racing ganó las Seis
Horas de Baréin, la quinta victoria de la temporada en
el Campeonato
Mundial de Resistencia -'World Endurance Championship (WEC)'- de la FIA, mientras
que Anthony
Davidson y Sébastien Buemi se han asegurado el título de pilotos a
falta de una carrera.
El TS040 HYBRID nº 7 de Alex Wurz, Stéphane Sarrazin y
Mike Conway ha ganado su primera carrera de la temporada con
una gran actuación. Es la quinta victoria de Toyota Racing en la temporada 2014.
Anthony y Sébastien acabaron en undécima posición tras
perder tiempo a raíz de un problema técnico, pero aún así se han asegurado matemáticamente el Campeonato
Mundial de Pilotos 2014, al acumular una ventaja insuperable en
la clasificación a falta de una sola carrera.
Se trata de la primera corona de Toyota en un Campeonato Mundial de Pilotos desde
que Didier
Auriol ganara el Campeonato Mundial de Rallys en 1994. El resultado de
las Seis Horas de Baréin refuerza además las posibilidades de Toyota en el Campeonato Mundial de
Constructores, al ampliar su ventaja sobre Audi hasta
los 40
puntos. En la última carrera, las 6 Horas de Sao Paulo (Brasil) el
próximo 30 de noviembre, habrá 44 puntos en juego.
La carrera en Baréin estuvo llena de emociones ya desde la primera vuelta cuando Alex y Sébastien intercambiaron su posición con
sus rivales tras haber salido de la cuarta y segunda plaza,
respectivamente.
A pesar de perder terreno en los primeros compases,
los dos TS040
HYBRID pronto impusieron su ritmo, y al cabo de siete vueltas el nº 8 se
había puesto en
cabeza gracias a la conducción decidida de Sébastien,
mientras que Alex había conseguido a su vez alcanzar la tercera plaza.
Una breve bandera amarilla al cabo de 30 minutos dio
la posibilidad a ambos
Toyota de parar antes en boxes para cambiar neumáticos y
repostar. Dada la circulación lenta del resto de rivales, la importancia del
tiempo perdido en boxes fue mínima, de forma que Sébastien siguió tercero y Alex, cuarto.
Ambos avanzaron pronto posiciones y, al acercarse a la hora de carrera,
se hicieron con las dos
primeras posiciones en cabeza, y fueron ganando terreno con
tiempos por vuelta igualmente competitivos. Transcurridos 90 minutos, ambos
vehículos pararon en
boxes en la misma vuelta, con apenas nueve segundos de
diferencia entre ellos. Mike se
sentó al volante del
nº 7 mientras que Sébastien le cedió el turno a Anthony, quien
siguió en cabeza.
Sin embargo, eso no duró, porque el nº 8 tuvo
que realizar una parada
en boxes no prevista para cambiar el alternador. El resultado
fue que Mike y su nº 7 quedaron en cabeza, mientras
que Anthony se
reincorporó 30
minutos más tarde en la posición 26 con 17 vueltas perdidas.
Poco después hubo otra parada breve para confirmar que el nuevo
alternador funcionaba correctamente, antes de que Anthony reanudara
su misión de acabar la carrera y
dejar sentenciado el Campeonato Mundial de Pilotos.
El objetivo del nº 7 era distinto y
Mike siguió ampliando su ventaja, que era de cerca de un minuto cuando Stéphane
se hizo cargo del vehículo, poco después del ecuador de la carrera. Sébastien volvió
a sentarse al volante
del nº 8 y siguió progresando, registrando la vuelta
más rápida de la carrera al principio de su segundo turno, mientras Stéphane guiaba sin problemas el nº 7 antes
de cederle el puesto a Alex para la última hora.
Cuando Anthony se sentó al volante
para su último turno,
50 minutos antes del final, el nº 8 había escalado rápidamente posiciones y
se había puesto en 13ª plaza. Ambos TS040 corrieron prácticamente pegados durante
los últimos minutos, y Alex los llevó hasta la línea
de meta para vencer
con el nº 7 por 50,460 s, mientras que la llegada de Anthony fue motivo de doble celebración para Toyota Racing: victoria y
Campeonato del Mundo de Pilotos.
Yoshiaki Kinoshita, Presidente del
equipo: "Quiero
felicitar a Anthony y Sébastien por proclamarse Campeones Mundiales. Se merecen
el título, si bien no es solo para los pilotos, sino que reconoce el fantástico
esfuerzo de todo el equipo. Para nosotros es una gran recompensa, sobre todo
porque este año se abría una nueva era en lo que a eficiencia del combustible
se refiere. Son los primeros campeones según la nueva normativa, y estamos muy
orgullosos de que el Toyota HYBRID System - Racing haya demostrado su
rendimiento y les haya llevado hasta el título. Quiero dar las gracias a todos
los que han participado: todo el equipo de Toyota Motorsport GmbH en Colonia;
nuestros compañeros de la
División de automovilismo y el Departamento híbrido de Toyota
Motor Corporation, en Japón, además de nuestros amigos de ORECA y todos
nuestros socios. También quiero rendir homenaje a nuestra afición, que nos ha
prestado todo su apoyo desde el inicio del proyecto. Por supuesto, muchas
felicidades a Alex, Stéphane y Mike por su victoria de hoy. Después de algunas
carreras en las que varios factores habían afectado al n.º 7, hoy han sido
muy rápidos y constantes, en uno de los circuitos que más castigan los
neumáticos. Han hecho un gran trabajo".
TS040 HYBRID nº 7 (Alex Wurz,
Stéphane Sarrazin, Mike Conway)
Carrera: 1.º, 195 vueltas, 6 paradas en boxes. Vuelta
rápida: 1 min 46,377 s
Alex Wurz: "Estoy muy contento porque
mis compañeros de equipo se hayan proclamado Campeones del Mundo. Esta
temporada han estado geniales. Nos esforzamos mucho como pilotos, y hay un gran
ambiente entre nosotros. Ahora ya son Campeones del Mundo, y espero que lo
disfruten. Hemos ganado la carrera y eso me alegra mucho. Tengo que dar las
gracias a Stéphane, que poco antes del fin de semana nos llevó por la buena
dirección en lo que se refiere a la configuración. Teníamos un coche potente y
fue un gran trabajo en equipo".
Stéphane Sarrazin: "Enhorabuena a Anthony y
Sébastien. Han rematado una temporada impresionante y se merecen este momento.
Estoy contento de verdad con nuestra carrera porque es fantástico volver a
ganar, sobre todo aquí, en Baréin, donde ya gané la temporada pasada con el
nº 8. Durante mi turno tuve que ahorrar algo de combustible para evitar la
necesidad de repostar más avanzada la carrera. Me esforcé mucho en gestionar la
situación e hice una buena actuación: todo salió a pedir de boca. Tanto Alex
como Mike hicieron un gran trabajo; de hecho todo el equipo ha funcionado muy
bien este fin de semana y durante toda la temporada".
Mike Conway: "Bravo, Anthony y Sébastien
por rematar el Campeonato Mundial. Han firmado una temporada realmente genial.
Hoy hemos conseguido un gran resultado con el nº 7. Stéphane y Alex
tuvieron algunos turnos excepcionales, y por mi parte estoy contento con mi
actuación. Es sensacional poder devolver la fe y el apoyo que el equipo me ha
otorgado. Ganar mi primera carrera del WEC, la segunda vez que corro con
Toyota, supone un gran resultado y un gran día. Me acordaré de este momento
durante mucho tiempo".
TS040 HYBRID nº 8 (Anthony Davidson, Sébastien Buemi)
Carrera: 11.º, 177 vueltas, 7 paradas en boxes. Vuelta
rápida: 1 min 45,989 s
Anthony Davidson: "Ha sido un año impresionante.
Personalmente, este es de lejos el mayor logro de mi carrera, así que es un
gran día. Nunca antes había sido Campeón Mundial, así que esto significa un
montón y aún no lo he asimilado. El equipo ha hecho un fantástico trabajo y nos
ha dado el coche más rápido. No es exactamente la forma en que queríamos ganar
el título, pero no me voy a quejar. Mil gracias a los mecánicos por volver a
poner el coche en el circuito, no solo a los del n.º 8, sino también a los
del nº 7, que nos han ayudado mucho. Este campeonato es la suma de
esfuerzos de todo el equipo, y estoy muy agradecido a todos los que lo han
hecho posible. Es un gran día, pero aún nos queda una última cosa por hacer en
Brasil; ganar el Campeonato Mundial de constructores".
Sébastien Buemi: "Estoy muy satisfecho; ganar el
Campeonato Mundial es una sensación genial. No es la forma en que queríamos
haberlo conseguido, pero aún así estamos muy contentos. Ganar el campeonato
cuando compites contra Porsche y Audi es un gran logro. Teníamos el coche para
ganar la carrera, pero estoy contento de que se impusiera el nº 7. Quiero
dar las gracias al equipo porque para ganar un campeonato necesitas un gran
coche, y eso es lo que nos dieron. Aunque se trate del Campeonato Mundial de
pilotos, en realidad es un título del equipo, porque sin toda su ayuda en el
circuito, y también en Colonia y en Higashifuji, Anthony y yo no estaríamos aquí
hoy. Si conseguimos hacernos con el Campeonato Mundial de constructores en
Brasil, será un año excepcional".
Acerca de Toyota Racing en el
Campeonato Mundial de Resistencia de la
FIA:
Toyota compitió por primera vez en el Campeonato Mundial
de Resistencia (WEC) de la FIA
en 1983, e inició un largo periodo de participación en carreras de resistencia.
Los vehículos Toyota han competido en 16 ediciones de las 24 Horas de Le Mans,
y han quedado segundos en cuatro ocasiones (1992, 1994, 1999 y 2013). Toyota
volvió al recuperado WEC en 2012, como Toyota Racing, con su primer vehículo
LMP1 híbrido, el TS030 HYBRID, que compitió durante dos temporadas y ganó cinco
carreras. Fue diseñado y fabricado por Toyota Motorsport GmbH (TMG), donde
tiene su sede el equipo automovilístico. TMG fue también la sede de los equipos
de trabajo del Campeonato Mundial de Rally y de Fórmula 1 de Toyota, y se
encargó del diseño y la ejecución del TS020 de Toyota para Le Mans en 1998-99.
Ahora, TMG combina su participación en actividades automovilísticas con su
labor como proveedor de servicios de ingeniería de alto rendimiento para otras
empresas, así como para la familia Toyota.