Bankia venderá su participación del 19% en Metrovacesa antes de fin de año
lunes 17 de noviembre de 2014, 10:51h
Bankia prevé vender su paquete del 19,07% en Metrovacesa antes de que
finalice este año, una de las últimas participaciones industriales con
las que cuenta en su cartera, según han informado a Europa Press en
fuentes oficiales del banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri.
La entidad ha dado ya el mandado a Credit Suisse para iniciar el
proceso de venta, que podría beneficiarse del renovado interés de fondos
foráneos e inversores por entrar en el sector inmobiliario español.
Se desconoce el rango de precios que se baraja para la operación,
pero fuentes del mercado creen que podría distar del que marcó la
inmobiliaria en su último día de cotización.
Metrovacesa cotizó por última vez el 13 de mayo de 2013 después de
medio siglo en Bolsa. En su ultima sesión, el precio de las acciones de
la inmobiliaria marcó 2,26 euros, lo que otorgaba a la compañía una
capitalización de 2.233,24 millones de euros. A este precio, el 19% de
la inmobiliaria valdría unos 380 millones.
Sin embargo, al reducir posteriormente su capital social en 1.077
millones, mediante una rebaja del valor nominal de las acciones, para
restablecer su equilibrio patrimonial, el valor de la compañía sería
inferior al marcado el día de su adiós bursátil.
En diciembre de 2012, los bancos accionistas de la inmobiliaria
lanzaron una oferta pública de adquisición de acciones (OPA), con el
apoyó de
BFA-Bankia, por el 4,5% de la empresa que no controlaban para
excluirla de negociación.
Los bancos lanzaron esta OPA, en la que pagaron 2,28 euros por
título, para evitar el deterioro del valor de su participación ante la
penalización que sufrían del mercado las compañías del sector
inmobiliario. Con la incipiente recuperación de la economía y el
creciente interés inversor en España, ahora se podría habría producido
una revalorización, apuntan fuentes financieras.
REALIA Y GLOBALVÍA, EN EL DISPARADERO
Actualmente, la participación de Bankia en Metrovacesa se
encuentra por debajo de la posición de Banco Santander, que controla el
36,82% del capital social de la inmobiliaria. Detrás se sitúan BBVA
(18,31%), Banco Sabadell (13,04%) y Banco Popular (12,64%).
Tras la salida del accionarado de Metrovacesa, Bankia ya sólo
conservará participaciones industriales en otra compañía inmobiliaria
como Realia (24,95%) y en el grupo de concesiones de infraestructuras
Globalvía, de la que contrala el 50%. Fuentes oficiales de la entidad
prevén que estas desinversiones se materializarán en la primera mitad de
2015.
INGRESOS DE 4.528 MILLONES POR VENTA DE PARTICIPADAS
Bankia ya ha cumplido casi la totalidad de las exigencias de
Bruselas para aprobar el plan de reestructuración. En lo que se refiere a
la cartera industrial, el banco nacionalizado acumula ingresos por un
total de 4.528 millones de euros por la venta de participadas que inició
a finales de 2012, con unas plusvalías netas por un valor de 888,7
millones a principios de octubre de este año.
La entidad ha completado la salida del accionarado de Iberdrola,
Mapfre, IAG, Indra, NH Hoteles y Deoleo, entre otras compañías. La venta
de participadas de Bankia se enmarca en la estrategia acordada con
Bruselas como condición para liberar ayudas concedidas a la entidad por
un importe de 19.000 millones de euros.