El Gobierno concede 15,8 millones en préstamos al fabricante de componentes Fagor Ederlan y 27 millones a la planta de Mercedes-Benz en Vitoria
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes 15,8 millones
de euros en préstamos para la empresa Fagor Ederlan, dentro del Plan de
inversiones industriales previsto por el Gobierno para el presente ejercicio. El Consejo de Ministros también ha aprobado 26,9 millones de euros en préstamos para la fábrica que mantiene el fabricante alemán de vehículos Mercedes-Benz en Vitoria.
lunes 17 de noviembre de 2014, 01:09h
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel
Soria, indicó que el objetivo de este crédito público es financiar diversas
adquisiciones de equipos en las diferentes líneas de producción, para su mejora
y actualización.
El montante de esta financiación servirá para aumentar la
capacidad productiva y la eficiencia de los procesos, así como para aumentar la
calidad de los productos, entre los que se encuentran frenos, suspensiones y
piezas de motores para vehículos.
Casi la totalidad del volumen de negocio de esta compañía, con
sede en País Vasco, procede de fabricantes de automóviles como General Motors,
Ford, Renault o Peugeot.
El Consejo de Ministros también ha aprobado 26,9 millones
de euros en préstamos para la fábrica que mantiene el fabricante alemán de
vehículos Mercedes-Benz en Vitoria, donde se fabrican los modelos Clase V y
Vito.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el
ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, explicó que del
total de préstamos concedidos, 25 millones de euros se destinarán a activos
fijos, mientras que los 1,9 millones de euros restantes irán a parar a
actividades de ingeniería.
El titular de la cartera de Industria destacó que el valor del
proyecto en el centro de producción de Mercedes-Benz en Vitoria asciende a 35,8
millones de euros, por lo que el importe total de los préstamos públicos se
sitúa en el 75%.
El tipo de interés de esta línea de financiación pública al
proyecto en el centro vasco de la corporación alemana se sitúa en el 2,8% y
tiene un período de vencimiento de diez años, aunque los tres primeros años son
de carencia.