Candidatos democráticos de la 'casta' y Podemos
sábado 15 de noviembre de 2014, 20:52h
Desde hace muchos
años, existe una ciencia que se llama Selección de Personal, para la que en
1964, nada menos validé los tests del D-48 que alguien recordará como el test
del dominó, los aplicábamos los psicólogos para aportar buenos candidatos a los
puestos de trabajo en las empresa que nos eran contratados, entonces trabajaba
en TEA-Cegos, luego en Bernard Krief, que eran empresas bien reconocidas para
el reclutamiento y selección del personal, tanto es así que uno de nuestros
candidatos fue en Francia alcalde de Poitiers y luego primer ministro Jean Pierre Raffarin que curiosamente
después de haber trabajado con el en la promoción de su ciudad Poitiers, años
después en 1981, trabajó en mi empresa como Director General, para luego ser primer ministro, es evidente que la selección y el currículum son básicos, para que
cualquier profesional, incluidos los políticos, deben pasar por el tamiz de
tener experiencia, y de ser examinados.
Por esa razón me ha
dejado turulato, el sistema "Esperanza Aguirre", preguntar, para evitar la
corrupción, en Valdemoro y Villalba eligen alcalde tras el «huracán» de la
operación Púnica, naturalmente este sistema lamento decirlo no sirve para nada,
pues para entrar a ser candidato, no puede salir de una lista cerrada que en su
día hiciera la propia Aguirre o el corrupto Granados hoy en la cárcel, sino que
deberían ser candidatos en listas abiertas, aquellos que con un firme
currículum, obtengan además los votos de sus electores por sus capacidades.
Evidentemente, el mejor candidato a veces no se halla dentro del partido, pero
está cercano a él, pero no sujeto a la férrea disciplina del actual sistema de
la "casta", por ahí es por donde hay que empezar, por dar libertad a los
candidatos para que su voto y su papel represente mayormente la posición del
partido. Pero no necesariamente, pues hoy en el congreso de los Diputados o en
el inútil Senado, con que voten los portavoces, los demás son solo
aplaudidores, en los plenarios, por mucho que trabajen en las comisiones o se
dediquen como el Monago a viajar a las
Canarias, cuando su circunscripción es Extremadura. No lo ha hecho mejor el
PSOE en Parla queriendo quitar a Beatriz Arceredillo que le tocaba por turno
por el candidato de Tomas Gómez, Pablo Sanchez, que iba después.
La corrupción es
inevitable, pues depende de lo fuerte que sea la tentación. La única
posibilidad, es el papel de los interventores en los concursos públicos, como
sistema de control de concesiones, concursos y recalificaciones, nombramientos
etc etc y siempre declaraciones juradas de bienes antes, durante y después de
ostentar un cargo, además de las necesarias denuncias por miembros de la
oposición o del propio partido, a fin de que como a Al Capone se le localice
por los signos externos, sus disponibilidades y el tipo de vida que llevan.
Conozco a algún incluso presidente de
esta España corrupta que sabiéndose por todo el mundo, como pasaba con Pujol en
Cataluña, hoy tiene un fortuna más que holgada, de la que no puede presumir
pero que supera los dos mil millones de euros, en el pecado lleva incluida la
penitencia. Y nadie le dice nada. Todos callan y no osan mencionar nombres,
además de que seguramente los delitos cometidos en su momento ya han prescrito,
pero no así las actuales ganancias por las que no tributa a la Hacienda
pública. A ver si algún juez o la Guardia Civil meten las narices y buscan en
las cloacas del poder.
Pues bien si la "casta" se dedica a las
"chorradas" para seleccionar candidatos, Podemos que dice" que viene
a barrer la sociedad", resulta que su sistema de elegir candidatos para el Consejo Ciudadano Estatal , 62 de los que
enumeraré los 5 primeros: A Secretario general: Pablo Iglesias.- Doctor en
Ciencia Política y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de
Madrid (UCM), de la que es profesor honorífico. Colaborador del Centro de
Estudios Políticos y Sociales (CEPS), director y presentador de los programas
Fort Apache y La Tuerka y habitual tertuliano en televisión, es la cara más
visible de Podemos. 1.- Íñigo Errejón.- Doctor en Ciencias Políticas por la
UCM, fue director de campaña de Podemos en las elecciones europeas. 2.- Juan
Carlos Monedero- Otro de los impulsores de Podemos, es profesor de Ciencias
Políticas en la UCM y director del Departamento de Gobierno, Políticas Públicas
y Ciudadanía Global del Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Fue
asesor de Gaspar Llamazares cuando éste era coordinador general de IU. 3.-
Carolina Bescansa.- Nacida en Santiago de Compostela, profesora de Metodología
de la Investigación en la Complutense. Es responsable de la Unidad de Análisis
Político de Podemos. 4.- Luis Alegre.- Profesor de Filosofía en la UCM, está
también en el núcleo de promotores de Podemos. Ha sido el coordinador del
equipo técnico que organizó la Asamblea Ciudadana Sí Se Puede. 5.- Auxiliadora
Honorato.- Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y en
Antropología Social por la UNED, es funcionaria del Cuerpo Superior de
Administradores de la Junta de Andalucía y delegada sindical del Sindicato
Andaluz de Trabajadores (SAT). Todos de triste currículum, que ha analizado mi
amigo el economista Evaristo Amat de León y que muestra el siguiente
panorama:
Su consejo ciudadano se integra por 62 personas, todas
graduadas universitarias (bien) pero la mayoría en el paro (mal), sin
experiencia profesional alguna (peor), por otra parte, son de ciencia política, sociólogos,
filósofos, e historiadores, y una pequeña minoría de derecho, muy pocos
economistas y técnicos, las profesiones dominantes corresponden a saberes que
actúan desde el aire, no en el suelo, alejados de la realidad, escasean, los de
mayor propensión a caminar por el suelo, economistas y técnicos. Los que son
profesores no proceden de oposiciones libres y competitivas, sino del nuevo
sistema de concurso dedocrático entre amiguetes, por lo que cabe esperar
inventos que amplifiquen la crisis, e incrementen el gasto público, el déficit
del estado, la deuda pública, mantengan el paro, y nos pongan al borde de la
quiebra económica nacional total. De ahí van a salir los futuros ministros,
secretarios de estado, directores generales, etc, la nueva casta, con los
habituales megasueldos, y muchas telas de araña en la mente.
Es realmente
sorprendente que la 'casta' no sea consciente de que tiene que cambiar, y que
Podemos, que teóricamente viene a cambiarlo todo esté formada por los que
antiguamente llamábamos en la Universidad "penenes" barbilampiños". Analicen si
quieren la lista completa en http://www.libertaddigital.com/espana/2014-11-15/asi-es-la-direccion-de-podemos-1276533526/
y se quedaran de piedra porque la gran mayoría no pasa de los 30 años, no
tienen más que curriculums académicos, y el único mayor es Carlos Jiménez
Villarejo el 62 que tiene 78 años y está de florero. ¿Dónde están los
profesionales, empresarios, con por lo menos 15 a 20 años de experiencia,
incluso en política que los hay? para poder ofrecernos las más ligera garantía
de buen Gobierno, son jóvenes, probablemente idealistas, pero inútiles como
candidatos la gran mayoría.
¡Pobre España! De una y otra parte los peores políticos de
la Tierra.
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|