Click&Pizza consiste en un botón autónomo con batería que se podrá adherir a la nevera de los clientes de Telepizza y, con solo pulsarlo, podrán realizar
su pedido favorito de pizza desde cualquier ubicación. De este modo, el
cliente recibirá su pizza sin necesidad de hacer nada más ni realizar
ninguna llamada o trámite adicional vía móvil o PC.
Lo
único que requerirá el usuario para obtener este servicio con una sola
acción (pulsar un botón) es estar registrado en la web de Telepizza (www.telepizza.es),
tener al menos un pedido favorito a domicilio y asociar uno de esos
pedidos al servicio Click&Pizza. Los primeros diez dispositivos
serán entregados por la enseña de restauración a través de un concurso
convocado en redes sociales.
Así,
la transformación digital también ha llegado a una actividad
tradicional, como son las pizzas hechas a mano y entregadas en el
domicilio.
"Nuestro
objetivo es que en cualquier parte de los hogares de nuestros clientes
se pueda realizar un pedido de forma inmediata. El internet de las cosas
nos permite el desarrollo de la multicanalidad o, lo que es lo mismo,
una mayor diversidad de canales de acceso a nuestros productos, además
de agilizar y acercar nuestros servicios a acciones cotidianas de un
cliente en continua búsqueda de soluciones que faciliten sus gestiones
del día a día", explica Emilio Tovar, Director de Sistemas de Telepizza.
Francisco
Jariego, director de Industrial Internet of Things comenta "este ha
sido nuestro proyecto favorito en Industrial Internet of things este
año porque muestra cómo Internet de las cosas nos permite crear modelos
de interacción muy simples con objetos cotidianos. Cuando la gente ve el
botón Click&Pizza entiende inmediatamente conceptos que nos
encantan a los ingenieros como conectividad embebida o servicios basados
en contexto. Un click en un botón envía un sms. El resto lo pone
Telepizza. Esta es la magia de Thinking Things Open y el potencial de
Internet of things".
La iniciativa Click&Pizza
se enmarca dentro de la estrategia de Telepizza dirigida a dar
respuesta a las nuevas tendencias de consumo y hábitos sociales, que
demandan la multicanalidad para probar y adquirir productos, así como
servicios y compras con carácter inmediato basados en nuevas interfaces
ágiles y sencillas.
Telefónica
por su parte, a través de Telefónica I+D, está desarrollando servicios
basados en Internet de las cosas. Recientemente ha presentado Thinking
Things, módulos encajables a modo de piezas de LEGO® que
integran sensores y conectividad. Y ahora presenta el primer producto
desarrollado con Thinking Things Open, un componente que permite dotar a
cualquier producto de conectividad móvil. El objetivo es hacer llegar
este tipo de conectividad a la fabricación de dispositivos conectados.
Telepizza
ha experimentado un importante crecimiento de la penetración online en
venta a domicilio, que representa ya un 25,2% del total en 2013. Las ventas a través de dispositivos móviles suponen el 27% del total de venta por comercio electrónico y la web de la compañía (
www.telepizza.es) recibió un total de 18 millones de visitas en 2013.
El botón constituye la primera aplicación de un ambicioso desarrollo de I+D ideado por Telepizza, que incluirá otros dispositivos novedosos de tecnología de 'Internet del Futuro' o 'Internet de las Cosas' para la realización de pedidos de pizza, a través de otros dispositivos.
Para
Telefónica todos estos proyectos suponen la materialización de la
apuesta estratégica de la compañía por Internet of things y el M2M, un
sector de actividad creciente tal y como destacan las previsiones de las
principales consultoras tecnológicas que estiman que la actividad de
Internet of things crecerá a un ritmo superior al 2.400% hasta 2020.