El nuevo reclamo publicitario de Turismo Portugal
Portugal también aprovecha a Cristiano 'Luo' Ronaldo para vender turismo en el mercado chino
viernes 14 de noviembre de 2014, 13:03h
En China le llaman "C Luo" y es conocido por su condición de astro mundial del fútbol pero, a partir de ahora, Portugal confía en que la imagen de Cristiano Ronaldo en Pekín también se asocie a la de su país natal, y le ayude así a mejorar su notoriedad como destino turístico. El capitán de la selección lusa y estrella del Real Madrid es el nuevo reclamo publicitario escogido por Turismo de Portugal para entrar en el mercado chino, y el protagonista de una campaña que tiene como meta incrementar el número de visitantes que recibe cada año del país asiático.
¿Es Ronaldo el principal
activo de Portugal a nivel internacional para darse a conocer fuera de
sus fronteras? "Sin duda", asegura en declaraciones a EFE el presidente
de Turismo de Portugal, João Cotrim de Figueiredo, quien se encuentra
estos días en la Feria de Turismo Internacional de Shangai para lanzar
la campaña. "Cristiano es el portugués más famoso en el mundo, y
nosotros tenemos, en el caso de China, el interés de aumentar
rápidamente nuestros niveles de notoriedad. La suya es la figura ideal
para ayudarnos", argumenta.
Cotrim de Figueiredo considera las
redes sociales un claro reflejo de esta influencia del futbolista en
Pekín, y recuerda que en la página oficial de "Facebook" de Ronaldo "el
porcentaje de 'me gusta' que proceden de Asia es enorme"."Es uno
de los europeos más conocidos en China", abunda el presidente de
Turismo de Portugal, convencido de los réditos que esta campaña puede
generar para Lisboa.
Con un coste de 450.000 euros -una tercera
parte corresponde al pago de los derechos de imagen de Cristiano- y una
duración de doce meses, la promoción está dirigida exclusivamente a
operadoras y agencias de viaje, por lo que no están previstos anuncios
en medios de comunicación destinados al consumidor final. El
objetivo es conseguir aumentar el número de paquetes turísticos vendidos
en China que incluyen a Portugal como destino, la mayoría de ellos en
conjunto con España.
"Actualmente hay pocos paquetes exclusivos
para visitar Portugal. La idea es aumentar este tipo de viajes y también
que se incluyan más días en nuestro país cuando la oferta es conjunta",
explica Cotrim de Figueiredo.A los operadores y agencias
interesados se les facilitará "material con la imagen de Cristiano
Ronaldo", como carteles y folletos.
Momento de bonanza
Pese a que por el momento no
existen conexiones aéreas directas, el número de turistas chinos
llegados a Portugal se ha multiplicado en los últimos años. Sólo en el
primer semestre crecieron un 65 % las pernoctaciones, hasta superar las
100.000, un dato especialmente relevante si se tiene en cuenta que ya
habían subido un 42 % durante 2013. El sector turístico luso vive
un momento de bonanza -representa más de un 10 % de la economía
nacional-, ha sabido aprovechar la caída de mercados como el egipcio o
el tunecino, y de hecho vivió en 2013 uno de los mejores años de su
historia.
"Ya estamos hablando con las autoridades chinas sobre
las conexiones directas. En nuestra opinión, somos un destino aéreo
interesante no solo por el turismo que recibimos, sino también porque
somos escala para vuelos a África y América Latina, y además las
relaciones económicas entre los dos países son cada vez más
importantes", razonó el presidente de Turismo de Portugal.
El
visitante chino "valora, además de la cultura y la historia, que el país
sea poco contaminado y muy seguro", defiende Cotrim de Fiqueiredo,
quien recuerda también los lazos que unen a su país con Asia debido a
Macao, antigua colonia lusa."China es un mercado muy grande, con
gran potencial, va a ser una de las principales fuentes de crecimiento
turístico a nivel mundial, por lo que cuanto antes empecemos a trabajar,
mejor", asegura.
Lisboa confía de esta forma en el atractivo de
Ronaldo para ganar peso en el continente asiático, donde el jugador
madridista ya ha sido requerido para popularizar diferentes productos. Ejemplo de este "tirón" fue su presencia en el anuncio de un
producto dirigido a ejercitar los músculos del rostro en Japón este
verano, y en el que Cristiano ni siquiera se atrevió a utilizar el
aparato. Por si acaso.