Así lo ha ratificado la consejera del ramo, María Luisa Soriano, durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes, donde ha explicado que con esos fondos de más pretenden seguir internacionalizando las industrias y cooperativas de la región, seguir fomentando la integración de cooperativas, mejorando las explotaciones agrarias y ganaderas, mejorando los regadíos y los tratamiento preventivos contra los incendios forestales.
La consejera ha valorado que el presupuesto de su Consejería para el próximo ejercicio supone el 16,5 por ciento del presupuesto general de la Junta y que "uno de cada seis euros vaya dedicado al sector agroalimentario, al medio ambiente y al desarrollo rural".
Con estas cuentas, que "fortalecen la competitividad del sector agrícola ganadero y las industrias agroalimentarias de la región", el Gobierno regional pretende garantizar la renta de los agricultores y ganaderos de la región y seguir favoreciendo la creación de empleo y el desarrollo económico, ha defendido Soriano.
En cuanto a la ejecución del presupuesto del 2014, la responsable de Agricultura ha dicho que a día de hoy es del 55 por ciento, esto es 717 millones de euros, porque la nueva normativa europea impide pagar hasta el 1 de diciembre los 600 millones de pago único de la Política Agraria Común. No obstante, ha precisado que hasta octubre se han pagado 302 millones por este concepto y que a partir del 1 de diciembre se pagará los casi 300 restantes.