JORNADAS EN IESE
Anfac espera que el Plan Pive deje de ser necesario en 2016 si hay 1,2 millones de matriculaciones
Reclaman modificaciones
legales para que las financieras recuperen los coches impagados inmediatamente
jueves 13 de noviembre de 2014, 21:47h
El presidente de la
Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones
(Anfac), José Luis López-Schümmer, ha augurado este miércoles que los planes de
incentivos del Gobierno a la compra de automóviles dejarán de ser necesarios
cuando se alcancen 1,2 millones de matriculaciones anuales en España, lo que ha
confiado en que puede ser en 2016.
En declaraciones a los medios tras su intervención en el 29 Encuentro de
Automoción de Iese y KPMG en Barcelona, López-Shümmer ha estimado que el año
que viene se va a rozar el millón de turismos vendidos y que entre 2016 y 2017
se pueden alcanzar los 1,2 millones.
"Cuando haya confianza y estemos en un ritmo normal de 1,2 o 1,3 millones
de matriculaciones no harán falta estos 1.000 euros que aporta el
Gobierno", ha manifestado el también presidente de Mercedes-Benz España.
Ha argumentado que los países occidentales con una renta por cápita similar a
la de España venden entre 35 y 40 coches por cada mil habitantes, mientras que
en España ahora se venden unos 15, y el mínimo sería llegar a 25, lo que
supondría estos 1,2 millones de matriculaciones y a partir de cuando el sector
podría vivir "sin respiración asistida".
En cuanto a la producción, ha señalado que este año se cerrará con 2,4 millones
de coches fabricados en las 17 fábricas españolas, que en 2015 se alcanzarán
los 2,6 millones, para ir acercándose al objetivo de los 3 millones, pero ha
subrayado que si España quiere mantener su cuota del 4% de las ventas mundiales
en el mundo deberá aumentar esta cifra a partir de 2020, ya que también
aumentarán las matriculaciones globales.
En este sentido, ha instado a no caer en la "autocomplacencia" y
seguir mejorando la competitividad de las plantas españolas para seguir
atrayendo inversión, ya que ha constatado que las fábricas están actualmente
entre el 75 y el 80% de su capacidad, lo que permitiría crecer incluso con la
capacidad instalada.
ENTREGA DE IMPAGOS
López-Schümmer ha explicado que entre las reclamaciones que el sector hace al
Gobierno destaca, entre otros, la supresión del impuesto de matriculaciones y
también una modificación legislativa para agilizar la entrega de los vehículos
en caso de impagos, como ocurre en Alemania, donde las financieras y los bancos
recuperan los coches inmediatamente si el comprador no paga, lo que permite
volver a ponerlo rápidamente al mercado.
Ha asegurado que en España se tardan meses e incluso años en recuperar los
coches en casos de impagos, lo que ha argumentado que supone que los bancos y
financieras apliquen tipos de interés más elevados y mucha más denegación, lo
que ha considerado que cambiaría si se pudieran recuperar más rápido.
Sin embargo, ha admitido que no lo ve viable a corto plazo por ser una medida
"impopular", y aún más con los casos de desahucios que se han dado
durante la crisis.