Su extraordinario disco 'Fuertes' se presenta en la sala Galileo
Calidad musical y poética en grado máximo: Silvia Comes canta a Gloria Fuertes
jueves 20 de noviembre de 2014, 08:13h
El sumatorio de dos extraordinarias artistas sólo puede dar un trabajo también extraordinario: por ir más allá de lo ordinario, claro, y por su enorme calidad. En estos tiempos posmodernos, donde la prisa y el todo vale se imponen por encima de la reflexión y la calidad, también en la cultura, ¡ay!; también en la música, ¡ay!, es un placer la comunión de poesía y canción. Pongamos que se habla/escribe de Gloria Fuertes y Silvia Comes. Pongamos que se habla de 'Fuertes'.
-
1
-
1
Pongamos que se habla/escribe de 'Fuertes', el discazo -y perdonen el 'palabro'- de la cantautora Silvia Comes que ha musicado con sencillez y alto nivel de exigencia sobre 13 poemas, 13 de la gran escritora desaparecida, ¡ay!, hace ya de tres lustros. Un discazo que hace honor también a una de las más lúcidas y propias expresiones de las que tanto presumió Gloria Fuertes, que siempre se declaraba como "oveja de ningún rebaño".
Una grabación que con la a la par cálida y lírica voz de Comes gana mucho en directo, como se demostró recientemente en el festival Barnasants, donde ganó el premio al mejor concierto, y que este martes se podrá disfrutar en uno de los sitios que más apuesta por este tipo de música "de ningún rebaño", la sala Galileo Galilei. Allí, con acompañamiento del gran pianista Mauricio Villavecchia, sonarán desde 'Carta canción' a 'Silencio de nieve', desde 'Nana de la nena de la pena' a 'He dormido' y el resto de temas que componen 'Fuertes'.
La larga trayectoria de Sílvia Comes
Esta catalana de 49 años aporta una larga hoja de servicios a la música desde sus primeros pasos en los escenarios con espectáculos teatrales. Más tarde, trabajó con ese 'monstruo' que responde al nombre de Lluís LLach, retirado por decisión propia, para desgracia de la música española, con quien trabajó en dos de sus giras: 'Núvol blanc' y 'Un pont de mar blava'. Después protagonizó decenas de colaboraciones con otro grandes/grandes como Pedro Guerra, Luis Eduardo Aute y hasta Jackson Browne.
A partir de aquí desarrolló su creatividad como compositora, arreglista y creadora en espectáculos teatrales y en cine, hasta que llegó 'Faro' su primer trabajo en solitario, del que también es autora, como de otras muchas canciones sobre versos de Teresa Pascual, Gabriel Ferrater J. Gil de Biedma, Cernuda, Goytisolo, Whitman, Blake, Espriu, Vinyoli...hasta llegar a la gran, única e irrepetible Gloria Fuertes.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
31908 | REFLEXIÓN SOBRE LOS DATOS EN CATALUNYA - 18/11/2014 @ 13:02:14 (GMT+1)
REFLEXIÓN SOBRE LOS DATOS DE LA CONSULTA EN TORNO A LA ABSTENCIÓN Y SU MANIPULACIÓN POR LOS MEDIOS ESPAÑOLISTAS ------------No estoy de acuerdo con lo que están diciendo los medios sobre Catalunya,...la sociedad catalana tenía el derecho de opinar el 9-N,... Los sectores catalanistas que están por el derecho a liberarse del yugo español fueron mayoritariamente a votar, pero eso no es todo.
Los sectores que se definen como españoles también tenían la oportunidad de expresar su opinión, y sin embargo, declinaron ese derecho siguiendo las directrices adoctrinantes del pp, ciudadanos,upyd, psoe, etc. Eso no es culpa de los que están por la Independencia. Si tan seguros están de que son más que los que defienden la Independencia, deberían haber ido a votar, y mostrar que efectivamente eran más que los independentistas. Pero no fueron a votar. Eso es señal de que no las tenían todas consigo. Porque saben que no son mayoría.
Además, el hecho de que varios millones con derecho a voto no fueran a ejercer su derecho, no quiere decir que esos millones de personas sean necesariamente españolistas, muy al contrario,...
En esa bolsa de personas que no votaron, hay , además de españolistas, muchos que aún siendo independentistas, no creyeron necesario movilizarse al comprender que la mayoría de los que íban a votar eran independentistas, y posiblemente no movilizaron su voto porque dieron por segura , como así fue, la victoria aplastante del voto por la Independencia.
Otro sector que seguramente no se movilizó es el de los que todavía no tiene claro que votaría, es decir , los INDECISOS, que tanto pueden oscilar hacia un bando o hacia otro.
Luego está el sector de los que no iban a votar de ninguna manera, es decir , los ABSTENCIONISTAS, o los que votarían en blanco, o voto nulo.
Estaría además , en este núcleo, un grupo de personas,los INDIFERENTES, que en cierto modo les da igual quien les gobierne, es decir, que no son favorables a la independencia claramente, pero tampoco muestran precisamente entusiasmo porque les gobiernen los españoles.
Por tanto, y resumiendo, creo que si tenemos en cuenta todo esto, los españolistas desde luego no serían cuatro millones como quieren hacernos creer desde medios españolistas fascistas como 13tv, antena3, tve, cope, cadena ser,etc.
Habría que tener en cuenta también los datos de las movilizaciones ciudadanas de uno y otro signo político :
Los independentistas han conseguido movilizar en sus distintos actos ciudadanos a más de 2 millones de ciudadanos, o al menos cientos de miles o millón y medio, etc, en actos como la V de la Diada, o en la Cadena humana del año 2013, o las manifestaciones de 2012 en torno a la Diada.
Por el otro lado, los españolistas en sus convocatorias en contra del derecho a decidir, sólo han aglutinado algunos miles o incluso unos pocos centenares de sus correligionarios y simpatizantes. Eso también es señal de la capacidad de convocatoria y del compromiso y adhesión a las ideas que defienden uno y otro bando.
Queda así clarificado, que los catalanes están por la Independencia, mientras que los españolistas no consiguen movilizar nada más que a unos cuantos centenares o algunos miles de adeptos.
Pudiendo movilizarse en las convocatorias españolistas , sin embargo no lo han hecho los supuestamente cuatro millones de partidarios de pertenecer a españa que afirman los medios de comunicación españoles.
Así que pido a dichos medios que no manipulen más las encuestas y los datos, españoles, dejen de maniobrar para hundir el barco de la libertad de Catalunya !
|
|