Los Presupuestos, que nadie quiere, afrontan desde hoy su recta final en el Congreso
martes 11 de noviembre de 2014, 09:22h
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015
afronta esta semana la recta final de su tramitación en el Congreso,
tras la inclusión únicamente de las 98 enmiendas presentadas por el PP y
el rechazo de las más de 4.000 propuestas de los grupos de la
oposición.
Tras el debate de las cuartas cuentas del Gobierno de Mariano Rajoy
en la Comisión parlamentaria de Presupuestos, la tramitación sigue
adelante en el Pleno de la Cámara Baja, que este martes a las 16.00
horas analizará las enmiendas de la oposición al articulado de la ley y
las secciones relativas a la Casa del Rey, las Cortes Generales y los
órganos constitucionales, entre otros.
Mañana por la mañana, a partir de las 9.00 horas, la sesión
plenaria empezará a debatir las cuentas de cada uno de los ministerios,
comenzando con la intervención de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya
Sáenz de Santamaría, responsable del Ministerio de la Presidencia.
DESFILE DE MINISTROS
Tras ella irán desfilando los distintos ministros del Gobierno. En
principio, a lo largo de la jornada del miércoles están citados los
titulares de Hacienda, Cristóbal Montoro; Interior, Jorge Fernández
Díez; Agricultura, Isabel García Tejerina; Justicia, Rafael Catalá;
Sanidad, Ana Mato; Industria, José Manuel Soria; Defensa, Pedro Morenés;
Educación, José Ignacio Wert; y Empleo, Fátima Báñez.
El jueves a partir de las 9.00 horas será el turno de los
responsables de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y Fomento, Ana
Pastor. A continuación se debatirán las enmiendas relativas a otras
secciones de gastos diversos así como a las sociedades mercantiles,
entidades públicas empresariales, fundaciones, inversiones reales e
ingresos, y el debate se cerrará con la exposición de motivos.
En principio, la primera votación de enmiendas está prevista para
las 12.00 horas de mañana, y se realizará una segunda tanda de
votaciones a las 20.00 horas del mismo día. Al concluir el debate el
jueves por la mañana se votarán las enmiendas que queden pendientes.
No obstante, dado que los 'populares' no han aceptado ninguna de
las enmiendas parciales en la fase de comisión es poco probable que el
proyecto de ley sufra cambios en el Pleno, por lo que previsiblemente
será aprobado únicamente con la mayoría absoluta del PP antes de ser
remitido al Senado, donde deberá someterse de nuevo a toda la
tramitación.
Con los cambios que incorpore la Cámara alta las cuentas
regresarán a la Carrera de San Jerónimo, que antes de las vacaciones de
Navidad dará luz verde definitiva a los terceros Presupuestos de Mariano
Rajoy, que entrarán en vigor el 1 de enero.