Aguirre tacha de "farsa" el referéndum por ir "en contra de la Ley"
lunes 10 de noviembre de 2014, 11:41h
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha tachado de "farsa"
el referéndum convocado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas,
por ir "en contra de la Ley, que es la clave de arco del Estado de
Derecho", y ha asegurado que los nacionalismos son, y la historia lo
corrobora, otros "disfraces del totalitarismo que amenaza las bases de
nuestro sistema político".
Así lo ha manifestado la dirigente popular en el artículo 'A los 25
años de la Caída del Muro de Berlín', que publica este lunes el diario
'ABC'. En el texto, Aguirre repasa los hechos que dieron lugar a la
caída del Muro el 9 de noviembre de 1989.
Tras repasar los acontecimientos, la expresidenta regional destaca
que todos vieron "cómo, de manera emocionante y pacífica, tenía lugar,
delante de nuestros ojos, una de las revoluciones más trascendentales y
positivas de la historia de la Humanidad".
Así, subraya que "hablar de esa revolución de la libertad puede
ser como hablar de un hecho histórico lejano, puntualizando que esto
está "nada más lejos de la realidad".
"Aquella alegría, hoy lo sabemos, fue demasiado ingenua. No
calibramos hasta qué punto el virus del totalitarismo es capaz de mutar y
hasta que punto los totalitarios de toda condición estaban dispuestos a
aprovecharse de las posibilidades que nuestras democracias liberales
les ofrecen para intentar, una vez más, acabar con esos tres pilares -la
democracia liberal, el Estado de Derecho y la economía de mercado- e
imponer sus pretensiones", recalca.
CUIDAR LAS INSTITUCIONES
Añade que no se cayó en la cuenta de que "si no cuidamos con
esmero las instituciones de nuestro Estado de Derecho, si no extremamos
la limpieza de sus funcionarios, los fallos que se producen -la
corrupción es el más nefasto- pueden ser aprovechados por los enemigos
de la libertad para tratar de imponer sus proyectos".
"España, a los 25 años de la caída del Muro, es el mejor ejemplo
de todo esto. Dos generaciones de españoles ajenos a lo que significa el
comunismo y una acumulación de casos de corrupción crean el marco
adecuado para que avance el populismo", que a su juicio, es "el último
disfraz que el totalitarismo ha inventado para seguir vivo", señala.
Continúa destacando que no deja de ser "una triste casualidad" que
ayer, el día de la Revolución de la Libertad, haya sido la fecha
elegida por "una institución española para convocar un farsa de
referéndum, en contra de la Ley, que es la clave de arco del Estado de
Derecho".
"Y es que los nacionalismos son, y la historia lo corrobora, otro
de los disfraces de esos totalitarismos que amenazan nuestras bases del
sistema político, el que, con todos sus errores y fallos, ha dado a los
hombres y mujeres las mayores cotas de libertad y de prosperidad de toda
la historia".