|
Soraya Sáenz de Santamaría |
El Gobierno aprueba un presupuesto de 15 millones para los planes PIMA Aire 4 y PIMA Transporte
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes créditos
extraordinarios por un importe de 15 millones de euros para la puesta en marcha
de la cuarta edición del Plan PIMA Aire y del Plan PIMA Transporte.
lunes 10 de noviembre de 2014, 01:49h
En rueda de prensa tras el consejo de ministros, la
vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, indicó que estos
planes permitirán la renovación de flotas tanto de vehículos comerciales, como
de industriales y de autobuses por modelos menos contaminantes y más seguros.
Así, señaló que el Plan PIMA Aire 4 contará con una
dotación presupuestaria de 9,6 millones de euros, que se destinarán
principalmente para la renovación de 7.500 vehículos comerciales de pequeñas y
medianas empresas.
Esta medida incentivará la adquisición de vehículos
comerciales nuevos y también impulsados con gas, además de bicicletas
eléctricas y con pedaleo asistido, con el objetivo de reducir las emisiones de
dióxido de carbono (CO2) del transporte y sus costes asociados.
La previsión del Gobierno es que esta iniciativa
permita una reducción media de las emisiones de partículas del 94% por cada
vehículo reemplazado, así como un recorte de las emisiones de CO2 de entre el
10% y el 15% anual. Esta medida generará un aumento de la producción de 40
millones de euros.
PIMA TRANSPORTE.
Por su parte, el Plan PIMA Transporte, con un
presupuesto de 4,7 millones de euros, servirá para achatarrar alrededor de
2.000 vehículos pesados en un parque de autobuses y camiones de más de 3,5 toneladas
que se encuentra "muy envejecido".
Este programa incentivará la sustitución de camiones
y autobuses de más de ocho años y la intención es rebajar la emisiones de gases
contaminantes y de gases de efecto invernadero. Así, la estimación es que el
Plan reducirá entre un 90% y un 100% las emisiones de partículas por unidad de
tonelada por kilómetro o viajero por kilómetro sustituida y entre un 30% y un
100% las de óxidos de nitrógeno.
También se espera