Àlex, el hermano de Marc Márquez, completa el triplete español como campeón del mundo de Moto3
domingo 09 de noviembre de 2014, 16:25h
El piloto español Àlex Márquez (Estrella Galicia 0,0) se ha proclamado
este domingo campeón de la categoría de Moto3 en el Gran Premio de la
Comunitat Valenciana después de concluir tercero la carrera en el
circuito Ricardo Tormo de Cheste, mientras que su principal rival, el
australiano Jack Miller (KTM), a pesar de ganar la carrera, no ha podido
remontar la desventaja de once puntos con la que llegaba a la última
prueba del Mundial.
De esta manera, por primera vez en la historia del motociclismo
dos hermanos se proclaman campeones del mundo en la misma temporada, en
el que ha supuesto el primer título mundial para el pequeño de los
Márquez. Además, constituye el tercer triplete de la historia del
motociclismo español, segundo consecutivo, tras los de 2010 y 2013.
Miller no desperdició ni un segundo en la lucha y ejecutó una
buena y limpia salida para posicionarse como líder de la prueba desde el
primer momento. Por detrás, Márquez bajaba hasta la cuarta posición, un
puesto que daría al oceánico el título si concluyese con victoria.
La pelea del de Cervera pasaba por marchar a rueda de Miller y ser
conservador; con entrar en el podio le bastaba para lograr el
campeonato. La calculadora llevaba en marcha desde el minuto uno. El
español Isaac Viñales (KTM) se ponía en cabeza momentáneamente y
revolucionaba las cuentas, mucho más sencillas para el catalán.
Mientras Márquez marchaba tercero, un toque entre él y Viñales le
obligó a frenar y el 'poleman' del sábado, el italiano Niccolò Antonelli
(KTM), aprovechó el incidente para meterse en posiciones de podio.
Miller marchaba a lo suyo, con récord de la pista, seguido de Viñales.
Fue entonces cuando comenzó el trabajo de Rins. Actuó de escudero
de su compañero de equipo hasta que vio la oportunidad de ir a por la
carrera. A falta de nueve vueltas se colocó líder.
Los nervios comenzaban a pasar factura. Viñales asaltaba el
liderato mientras por detrás los dos aspirantes al título se tocaban por
primera vez en carrera. Con el oceánico segundo y el catalán tercero,
el campeonato no peligraba para Márquez.
Las permutas de posiciones entre los pilotos, con Miller y Viñales
intercambiando el primer puesto y Rins y Márquez alternándose en el
podio, mantuvieron la tensión hasta el final.
En la última vuelta, con la victoria de Miller segura, la única
incertidumbre era si el británico Danny Kent (Husqvarna) adelantaría a
Márquez y entraría en el podio, una acción que supondría la pérdida del
campeonato para el español. El inglés se colaba en la última curva y
Márquez respiraba. Había conseguido el tercer título mundial del año
para el motociclismo español.