A las 9.00 horas los colegios 'electorales' y locales de participación han abierto sus puertas para acoger la consulta del 9-N que, pese a haber sido impugnada dos veces por el Tribunal Constitucional, se está celebrando en Cataluña y donde aquellas personas mayores de 16 años y con domicilio en alguno de los municipios catalanes están llamados a votar.
Ha llegado el día del que se lleva hablando durante meses y como no podía ser de otra forma, las redes sociales se hacen eco y se convierten en el 'ágora' en el que confluyen opiniones, fotos, noticias y todo tipo de comentarios en relación a la polémica consulta. Hasta cinco hagstags (etiquetas) se han colado entre las tendencias de Twitter: #OmplimlesUrnes (llenamos las urnas), #TodosAVotar, #HemVotatHemGuanyat (hemos votado, hemos ganado), #jojahevotat (yo ya he votado) y #9Nrac1 (rac1 es una emisora de radio catalana).
La consulta ha conseguido monopolizar la red social del pajarito, demostrando que pase lo que pase en las urnas y tenga la repercusión que tenga, los tuiteros sólo quieren hablar de lo que está aconteciendo en Cataluña, donde se está desarrollando una jornada electoral con total normalidad.
Lea también:
-
Total normalidad al comienzo de una jornada electoral anormal-
El Govern asume toda la responsabilidad del 9-N y rechaza que se identifique a los voluntarios-
La Fiscalía pregunta si la Generalitat interviene en el uso de locales públicos o el buzoneo de propaganda-
Mas invita a Sáenz de Santamaría a participar en la consulta y conocer a los voluntarios-
La Fiscalía investiga si hay delito en la cesión de locales públicos para el 9-N-
Rajoy pide a Mas que "recupere la cordura"-
Despliegue policial para el 9-N: 450 antidisturbios el domingo, y 650 el lunes-
El Govern deja en manos de voluntarios el 9-N-
Rajoy pide a Mas que "recupere la cordura"-
El Gobierno pide a Mas que reflexione y no pida a otros que asuman sus responsabilidades legales-
La Generalitat recurre al Constitucional, pero no se resolverá la cuestión antes del domingo-
El Gobierno ya dijo que no actuaría si la consulta se cede a las asociaciones -
La Generalitat moviliza a casi 7.000 mossos-
Último portazo a Mas: el Supremo rechaza suspender la impugnación que el Gobierno hizo a la consulta del 9-N