Málaga ha
sido la segunda parada de nuestro IX Congreso Iberoamericano de Periodismo en
el que se ha debatido, y mucho, de educación, comunicación internacionalización.
Para ello, hemos estado dos jornadas con estudiantes de comunicación y
creación de empresas en la Universidad de Málaga y en la Universidad EADE. Dos
días muy periodísticos con influencia de las dos orillas.
Este año, nuestro
IX Congreso Iberoamericano lo hemos
dedicado a la educación, fundamental para el devenir de nuestro país y en el
entorno Iberoamericano. Para que este Congreso calara más a fondo entre los jóvenes,
hemos decidido hacer un congreso en tres pasos, una manera original y diferente
para llegar, como mínimo, a más de mil estudiantes españoles. Así,
después de visitar
hace unas semanas Granada, este martes y miércoles le tocó el turno a Málaga, donde hemos compartido experiencias, consejos y hemos intentado acercar, un poco
más, Andalucía con América Latina.
Internacionalizar con pocos recursos
Si hay una característica fundamental de las nuevas tecnologías es,
precisamente, el acercamiento de mundos. Ahora, con internet, las distancias son cada vez más
pequeñas y la internacionalización de empresas e incluso de ideas están al
alcance de casi todos. Ya se debatió mucho de este tema en la primera parada de
este Congreso en Granada hace unos días, pero parece que asunto interesa:
¿cómo
internacional una empresa invirtiendo poco dinero? Es la pregunta del 'millón'... Por eso, en esta segunda parada de nuestro IX Congreso
Iberoamericano hemos querido hablar, también, de la internacionalización, de
las facilidades para hacer negocio y de lo cerca que estamos entre España y
América Latina.
Para hablarnos de estas posibilidades y de la importancia de comunicar, hemos
contado con ponentes de primera
fila. Expertos de la Escuela de Negocios EOI - que cuenta con una
fuerte presencia en América Latina- nos
han hablado de las facilidades para emprender, los cursos que desarrollan
gratuitamente en España, los intercambios entre estudiantes de un lado y otro
del Atlántico y las características en común que existen entre los dos
continentes para hacer negocio. También AJE, los jóvenes empresarios
posiblemente más activos de nuestro país, han hablado de la organización de su
agrupación, de la soledad del emprendedor, de la necesidad de hacer networking
para poner en marcha un negocio y compartir experiencias; porque hablar, en
definitiva, la comunicación entre emprendedores
que están en una situación parecida, o que ya han pasado por las primeras fases
de la puesta en marcha de su negocio es fundamental para cometer menos errores
y aprender de los éxitos de unos y otros.
Pero no sólo EOI, AJE, las administraciones y los medios de comunicación nos
hemos dado cuenta de esto, también las universidades han cambiado el 'chip' y,
consciente de la situación económica que atraviesa el país, están más
involucradas que nunca en esta revolución de mentes emprendedoras. Por eso,
tanto la Universidad de Málaga como la Universidad EADE han querido debatir y poner sobre la mesa sus
nuevos planes para la ayuda y el desarrollo de los emprendimientos de sus
estudiantes.
Así se han desarrollado estos dos encuentros en Málaga en la que hemos contado
con la participación de más de 200 alumnos con inquietudes y con la
mirada puedas en el desarrollo internacional de sus proyectos. Esta revolución
emprendedora es ya imparable y los
alumnos españoles son totalmente conscientes de su futuro
innovador.
X Congreso Iberoamericano
Pero este Congreso es, precisamente, la antesala de un gran congreso
Iberoamericano que celebraremos en Madrid, en marzo de 2015 en la Casa de
América. Ese será nuestro broche final a nueve años de congresos iberoamericanos
por toda España. Ya hemos estado y compartido experiencias en Valencia, Burgos,
Cáceres, Santiago de Compostela, Comillas, Cádiz, Alcalá de Henares, Alcobendas
y Andalucía -Granada, Málaga y Sevilla-. El décimo congreso cerrará, por tanto,
una etapa periodística Iberoamericana y abrirá una nueva etapa innovadora
internacional.
Granada, primera parada del IX Congreso IberoamericanoLea también:
-
Todo sobre Emprendedores 2020
-
Canal Emprendedores TV>>
-
Nace el club 'Ruta al 2020': Otra oportunidad para los emprendedores
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020
- Tenemos un hashtag
#Emprendedores2020
- Y en Facebook:
Emprendedores2020