Los autónomos crean el 30% del empleo en 2014
> Los emprendedores menores de 40
años han representado el 61,8% del total de nuevas altas de autónomos
viernes 07 de noviembre de 2014, 11:50h
A lo largo de 2014 el empleo generado por los autónomos representa el
29,9% del total del empleo que se ha creado: de los 307.812 nuevos cotizantes a
la seguridad social, los autónomos son protagonistas de 92.017 nuevas
afiliaciones, bien por nuevas incorporaciones al RETA (Régimen Especial de
Trabajadores Autónomos) o bien a través contrataciones realizadas por los
propios autónomos, según datos analizados por la Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
Como desde ATA han destacado en numerosas
ocasiones, los autónomos se han convertido en los grandes protagonistas de la
recuperación del empleo en nuestro país. Afirmación que lo avala el hecho de
que cada día de 2014 los autónomos
protagonizan 341 nuevos empleos: hay 234 nuevos emprendedores cada día y 107
nuevos empleos por cuenta ajena generados por los autónomos.
Del los 3.051.795 autónomos dados de alta en nuestro
país, el 76,4% son sociedades y el 26,3% están dados de alta en la Seguridad
Social como persona física. Éstos, los autónomos persona física, es decir los
que están dados de alta en el RETA con DNI, sin forma societaria, han crecido a
lo largo del año en 14.888 personas: 9.215 nuevos autónomos con trabajadores a
su cargo y 5.673 sin asalariados. Así, el 62% del crecimiento de autónomos
persona física a lo largo del año son autónomos que cuentan con al menos un trabajador
asalariado.
Si lo diferenciamos por sexo, las mujeres son las
que se muestran más emprendedoras a lo largo de este año y representan ocho de
cada diez - el 802% - de las nuevas altas de autónomos persona física a lo
largo del año.
Cabe destacar que los emprendedores menores de 40
años han representado el 61,8% del total de nuevas altas de autónomos a lo
largo del año: de los 14.888 nuevos autónomos persona física, 9.198 han sido de
menores de 40 años, representando ya este colectivo el 30,2% del total de los
autónomos persona física (es decir, que no están constituidos con ninguna forma
societaria) en nuestro país.
En cuanto a los sectores de actividad, los autónomos
que ejercen su actividad en el sector de la construcción aumentan un +2,3%, así
como los que trabajan en el sector servicios (+1,2%). Por el contrario,
agricultura (-1,1%) e industria (-3,1%) siguen perdiendo autónomos.
Otro de los datos importantes que cabe destacar es
que dos de cada tres autónomos, el 67,2%, lleva más de tres años al frente de
su negocio y que únicamente el 16,7%, unos 500.000 emprendedores, ha iniciado
su actividad por cuenta propia hace menos de un año.
"Con
estos datos, no hay nadie que pueda cuestionar la importancia del colectivo
autónomo en la generación de empleo en nuestro país. Los autónomos y las
microempresas se han convertido en la vanguardia de la recuperación: son los
que están empujando de la senda de la creación de empleo, del crecimiento
económico y de la consiguiente salida de la crisis económica", apunta Lorenzo Amor, Presidente de la Federación
Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.