El Gobierno abre el proceso para seleccionar al primer competidor de Renfe en el AVE
viernes 07 de noviembre de 2014, 11:03h
Siete empresas privadas se postulan para competir con Renfe en transporte de viajeros en tren. La semana que viene, el ministerio de Ana Pastor, hará pública los requisitos para seleccionar a la primera empresa. Entre estas empresas están ACS y Acciona que ya cuentan con licencia de operador ferroviario de viajeros y el correspondiente certificado de seguridad.
Las otras empresas son Comsa, las compañías de transporte en autobús Alsa e Interbús, el grupo
Planeta, a través de VeloiRail; y la firma andaluza Eco Rail. Las
también empresas de autobuses La Sepulvedana y Avanza tienen el título
de operador, pero están a la espera de lograr el certificado de
seguridad.
El Ministerio de Fomento prevé arrancar la
próxima semana el proceso para seleccionar a la primera empresa privada
que entrará a competir con Renfe en transporte de viajeros en tren,
según anunció la titular del Departamento, Ana Pastor.
Fomento iniciará el proceso con la publicación de la Orden
Ministerial que determina las condiciones que deberá cumplir el futuro
primer operador privado de AVE, para cumplir con el preceptivo proceso
de información pública, según avanzó Pastor en su intervención en una
jornada de infraestructuras organizada por EY.
Una vez que este pliego de condiciones cumpla con el trámite de
información pública, el Ministerio de Fomento espera sacar a concurso el
primer 'titulo habilitante' de operador ferroviario. El objetivo es que
el operador privado que se haga con este título empiece a operar a lo
largo de 2015, en competencia con Renfe y rompiendo su monopolio.
En virtud del proceso de apertura a la competencia del transporte
de viajeros en tren diseñado por el Gobierno, la liberalización de este
sector será progresiva, de forma que en una primera fase de siete años
sólo se permitirá la entrada de un único competidor privado y sólo en un
corredor, en el del AVE a Levante.
El inicio de la apertura a la competencia del sector coincide con
el destacado aumento pasajeros que registra el servicio de Alta
Velocidad de Renfe desde que el pasado año rebajara los precios de los
billetes. La operadora pública prevé cerrar este ejercicio con un máximo
histórico de 28 millones de viajeros.