Análisis de OMEGA IGF
'Una voz desde el mercado': El dólar consolida avances
martes 04 de noviembre de 2014, 09:50h
En los distintos foros en los que intervienen, representantes de
organismos internacionales y de bancos centrales muestran su preocupación
por la debilidad que está mostrando la recuperación económica global.
Datos macro no les faltan como argumento. En octubre, la actividad fabril a
nivel global se incrementó al mismo modesto ritmo que en septiembre, lo que
sugiere la necesidad de que las políticas de estímulo económico continúen,
especialmente en Europa. El PMI del sector manufacturero a nivel global se
mantuvo estable en 52,2, una de las cifras más bajas de este año. En la zona
euro, la actividad manufacturera se expandió a un ritmo ligeramente mayor en
octubre. La lectura final del índice ha sido de 50,6, por encima del 50,3 de
septiembre.
La industria manufacturera alemana recuperó el mes pasado un
modesto crecimiento, pero los nuevos negocios cayeron ligeramente por segundo
mes. Las sanciones rusas y una desaceleración económica general están afectando
a la demanda. Mal
dato también en Francia. La actividad se contrajo más rápido que en septiembre
y en Italia llegó a su peor nivel en 17 meses. En general, datos negativos que
abren la puerta a nuevas medidas de estímulo que el BCE podría
estudiar en la reunión que celebra este jueves, para incentivar el
crecimiento y combatir los riesgos de deflación. En contraposición a
estos posibles avances en la política monetaria europea, el repliegue que
está haciendo la Fed.