Abierta la veda contra la corrupción
lunes 03 de noviembre de 2014, 09:07h
Hace un par de semanas escribí un artículo "A los políticos
puercos les llega su San Martín", sin poder imaginar la operación "Púnica"
contra Granados y compañía, tanto por su extensión en número de imputados, como
por las altas fianzas, por el hecho de
dictar prisión incondicional, para varios de ellos, todo ello, por distintos
jueces y la colaboración de la guardia Civil UCO, o la policía, incluida la
municipal, o las autonómica. Mucho me
temo, que cuando salgan esta semana los resultados del CIS donde "Podemos"
avanza a 2ª o 1ª fuerza en voto directo,
todavía van a multiplicarse aún más las operaciones, puesto que la corrupción
está tan extendida entre los políticos con poder, que ahora, que yo creía que
con la crisis, se había acabado la mamandurria, por no poder hacer inversiones,
la capacidad creativa de los corruptos y los corruptores es tan vasta, que a
las instituciones, municipios etc, siguen creando nuevas fuentes de inversión,
esta vez para el ahorro futuro de energía o de esfuerzo, aumentando los
déficits que nunca se pagaran, creando deuda virtual. La ventaja que tiene para
los corruptos es que cobran enseguida, mientras que el pagar se diluye en un
futuro incierto, aunque algunas empresas, como lo ha hecho Cofely GDF Suez
están dispuestas a crear un mercado, que promete saneados beneficios.
Este, es pues el
primer hecho a destacar, que los corruptos y los corruptores no van a parar,
pues el país está ya organizado. Desde la "La Casta" , hasta que ha aparecido
el fenómeno "Podemos", como expresión de la Asociación, que ayudé a crear en el
Ateneo de Asociación de Asociaciones de la sociedad civil, que desgraciadamente
acabó en la reunión asamblearia del 15 M en la Puerta del Sol, que al igual que
"Podemos" tiene razón en el análisis, pero no en la solución: las asambleas que
dieron lugar a eternas discusiones de tipo anarquista, que no llevaban a ningún
lado, todo lo mas, a algaradas callejeras y a manifestaciones, de las que la
"Casta" oficial pasaba ampliamente. Ha sido solo cuando esta marea de hartazgo,
se ha transformado en votos, en las Europeas, cuando han empezado a preocuparse.
Faltaba algo
más, y este el 2º hecho a destacar, y es que los responsables de la Ley y el
Orden se pusieran en marcha, no temiendo ya, como hasta esos momentos, a las
consecuencias por su sujeción a los políticos del ejecutivo y del legislativo,
a quienes jamás se habían enfrentado, hasta el punto que los distintos
escándalos que llegaban al judicial, se dilataban por años y prácticamente con
nadie en la cárcel. Ver a Jaume Matas, el 1º ministro y Presidente de Autonomía
metido en una cárcel, con una cómoda condena resultaba impensable y de hecho ya
ha salido de fin de semana, ejemplo de la imagen pública de que, hasta ahora,
el que la hace no la paga, o a Fabra en Castellón, sin acabar de entrar o a
Chaves y Griñan que no acaban de ser imputados. Pero Granados, Marjaliza si están en la cárcel, o el ingreso en
prisión incondicional del presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez
por el Juez Eloy Velasco. ¡Se ha abierto la veda! Y estamos entrando de lleno
en una concienciación de la judicatura y de las fuerzas de orden Público que
esto no puede seguir así, ya que España
está en una ruina de la política de la Transición, y que la "Casta" ya no
lograra parar las decisiones, correspondientes a las acciones de corrupción,
que se vayan descubriendo, que no se trata solo de problemas fiscales, sino de
los delitos que han provocado las "mordidas" que como la "Tangente" en Italia,
ya por acostumbradas, transformadas en normales.
Las "Tarjetas
opacas" de Caja Madrid o Bankia, no son
solo un problema de dinero, sino de administración desleal, que han llevado a
la ruina al Banco y que tendremos que pagar entre todos, y las Preferentes, no
solo eran un producto sino una autentica estafa y con ello no solo arruinaban a las Cajas, sino
a miles de pequeños ahorradores, que forman legión, con los cinco millones
de parados, de los que dos no tienen
ningún ingreso, teniendo que vivir de la
beneficencia. Estos, se han vuelto
indignados, contra el Estado y la política de "Casta" y lo que es peor; los
jóvenes de esas familias, más del 50% en paro, tienen la energía suficiente para crear un
"Podemos", que siendo razonables en el análisis y en la protesta, no lo son en
las soluciones, pues sus programas son de un
populismo rancio venezolano o castrista, que consigue entusiasmar a sus
seguidores hasta el punto de que olvidando su naturaleza democrática
asamblearia, se han decidido por una Secretaria General, fuerte y decidida, capaz de crear milicias bolivarianas, sobre la
base demagógica de la razón contra la "podrida" España, de eso, a culpar a la
derecha de responsabilidad y a la izquierda de colaboracionista en la "Casta"
no hay más que un paso.
A ellos, les
acompañaran de buena fe, los fuerzas del orden, o quizás las fuerzas armadas,
así como la judicatura o incluso buena parte de los intelectuales, asqueados
como estamos con lo que hay, el problema, es que esto que empieza a parecerse a
una revolución que anuncia un cambio de régimen, incluida la monárquia. No sabemos dónde va a ir a parar,
y no quisiera encontrarme, dentro de un tiempo, teniendo que decir "No es esto.
No es esto" como tuvo que hacerlo el gran Ortega y Gasset que resumía en esta frase el
descontento-desconcierto de los españoles respecto al radicalismo de la Segunda
República. Hacía, una reflexión el magistral intelectual español sobre el
devenir de los actos "revolucionarios" y el abuso de la palabra "revolución"
sin contenido, más allá de la toma de represalias (políticas) cualesquiera que
fueran. No se equivocaba Ortega y Gasset en su predicción histórica de lo que
vino poco después de la fallida II República: la Guerra Civil. Pues bien, para
mi "Podemos" ya, "No es esto. No es esto", pues basta asomarse a sus diez
propuestas económicas para salir con los pelos de punta: 1. Deuda: la auditoría
ciudadana de la deuda pública y privada para delimitar qué partes de éstas
pueden ser consideradas ilegítimas, para tomar medidas y declarar su
impago".2. Vida laboral: Rebaja la jornada laboral a 35 horas semanales y
la edad de jubilación a 60 años. 3. Reformas laborales: Prohíbe los despidos en
empresas con beneficios.4. Salario mínimo y máximo, propone incrementar significativamente
el salario mínimo interprofesional y establecer un salario máximo vinculado a
este salario mínimo.5. Sistema de pensiones: El programa aboga por el derecho a
disfrutar de una pensión pública no contributiva; su cuantía igualaría como
mínimo el salario mínimo interprofesional. 6. Regularización de la economía: Pablo
Iglesias propone, recuperar el control público de la economía "mediante la
adquisición pública de una parte de los sectores estratégicos 7. Trabajadores
en los Consejos de Administración: Defiende el incremento de la
"democracia económica facilitando la participación de los trabajadores en
los consejos de administración de las empresas".8. Impuestos a grandes
fortunas; reducción del IVA sobre bienes básico 9 Más sanciones al delito
fiscal, la Tasa Tobin sobre las
transacciones financieras, tipificación del delito fiscal a partir de 50.000
euros de cuota defraudada y ampliación de los mecanismos y recursos destinados
a su persecución, así como el endurecimiento de las sanciones por este
delito.10. Renta para todos: La última propuesta reconoce "el derecho a una renta básica
para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como
mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de
posibilitar un nivel de vida digno. SANDECES ATRACTIVAS, propias del Mundo
Feliz de Huxley.
PRESIDENTE DE COFIFARM IBÉRICA Y DE LA UTE
CEBR-MULTIMÉDICA-QINDICE PRESIDENTE DE CLUBS Y FUNDACIONES LIBERALES. MIEMBRO
ASOCIADO DE ALIANZA LIBERAL EUROPEA (ALDE), PREMIO 1812 de CÁDIZ
PREMIO CIUDADANO EUROPEO 2013 DE FORO EUROPA 2001
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|