Análisis de OMEGA IGF
EEUU, consolidando la recuperación
viernes 31 de octubre de 2014, 10:02h
Ayer se publicaron los datos preliminares de PIB de EEUU del
tercer trimestre que muestran que la economía creció en ese periodo a una
tasa anual del 3,5%. La cifra es inferior al 4,6% registrado en el segundo
trimestre, pero vemos como en cuatro de los últimos cinco trimestres el PIB
creció por encima del 3,5%. En su desglose por componentes, el consumo, que
supone más de dos tercios del PIB, creció un 1,8% frente al 2,5% del trimestre
anterior, y aportó 1,22 puntos al crecimiento. Las exportaciones también
crecieron menos que en el trimestre anterior, un 7,8% frente al 11,1%, y aunque
existe cierta inquietud por el efecto que puede tener la desaceleración en la
eurozona y en China, y la apreciación del dólar, en general se espera que su
impacto sea marginal. De los principales componentes, el de inventarios fue el
que registró una peor evolución.
El dato de PIB refuerza lo señalado el
miércoles por la Fed con respecto a que la recuperación económica sigue en
marcha. Aunque la Reserva Federal reiteró que mantendrá los tipos en
niveles bajos durante un "considerable periodo de tiempo", también mostró
cierta flexibilidad al respecto, dejando ver que la orientación de la política
monetaria dependerá de la evolución de indicadores, como el empleo
y la inflación. En general, y aunque no hay fechas previstas, los mercados
siguen tomando como referencia lo apuntado en el mes de mayo por la Presidenta
de la Fed, cuando señaló que la subida de tipos se produciría seis meses
después del final del programa de compra de bonos. Aunque posteriormente esta
declaración fue matizada, los mercados la consideran como válida y, hoy por
hoy, se baraja junio del 2015 como fecha de referencia para la primera
subida de tipos.