Posibles cambios en el Plan PIVE
Economía defiende una fiscalidad que incentive un parque renovado y sustituir coches contaminantes
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha asegurado que desde
el Gobierno se está trabajando para lograr una fiscalidad para el sector del
automóvil que incentive la renovación del parque automovilístico español y la
eliminación de la circulación de los vehículos más contaminantes.
jueves 30 de octubre de 2014, 12:49h
En el Foro de Automoción organizado por la Asociación Nacional
de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), García-Legaz señaló que, en el
marco del comité de diálogo del sector, se están abordando diferentes temas de
interés para la industria del automóvil del país y resaltó que este asunto se
abordará cuando se inicie la reforma fiscal para las comunidades autónomas.
En este sentido, destacó que la intención es establecer una normativa
impositiva en línea con los objetivos actuales de renovación del parque y de
reducción de las emisiones contaminantes y resaltó que el actual marco fiscal
para el sector del automóvil tiene un diseño "anticuado".
Así, señaló que, dentro del comité de diálogo, se están estudiando posibles
mejoras en diferentes aspectos fiscales como los impuestos de matriculación y
circulación, así como también sobre la tasa de transmisiones. También manifestó
la importancia de reducción la actividad de los talleres de reparación ilegales
y de la venta callejera de vehículos.
PIVE HASTA QUE EL MERCADO VUELE SOLO.
Por otro lado, el secretario de Estado de Comercio destacó que en el Gobierno
están dispuestos a seguir apoyando al sector y concretamente con el Plan PIVE,
que, en su opinión, se debe mantener hasta que el mercado automovilístico
español "pueda volar solo".
En esta línea, aseguró que la intención es que el Plan tenga continuidad,
aunque señaló que la intención es suprimirlo cuando el volumen llegue a cifras
más acordes con el nivel de un país como España. Así, destacó que las cifras de
850.000 unidades actuales están por debajo del potencial y afirmó que el límite
de matriculaciones para dejar de incentivar el mercado se tiene que acordar con
todos los actores.
No obstante, señaló que dentro de los diferentes ministerios implicados en el
Plan PIVE están analizando la implementación de "pequeñas
modificaciones" en el programa actual para que sea más eficaz a la hora
lograr los objetivos de renovación del parque.
De esta forma, manifestó su convencimiento de que dicho programa de incentivo a
la compra de coches tiene un efecto positivo para la situación del sector, así
como sobre la renovación del parque por coches más seguros y menos
contaminantes, al tiempo que tiene un retorno positivo para las arcas del
Estado.
García-Legaz confirmó la intención del Gobierno de continuar impulsando al
sector con nuevos PIVE y señaló que los PGE de 2015 cuentan con una partida de
175 millones de euros para la séptima edición del programa. Además, indicó que
el Ejecutivo está estudiando una posible prórroga de la sexta edición hasta
finales de 2014.