María Delicado ha recalcado que "desde Nuevas Generaciones pedimos que se siga contribuyendo a expulsar de la vida pública a todos los cargos públicos que han manchado el significado de la palabra política en nuestro país".
"Es hora de pasar a la acción en lo referente a la regeneración política", ha asegurado, añadiendo que "es el momento de ir un paso por delante y mantener íntegros los principios del Partido Popular".
Con todo, ha manifestado que "pedimos transparencia a todos los niveles y exigimos que se expulse del partido a los corruptos que en absoluto nos representan. Queremos que cuando la justicia llegue, lo haga de la forma más dura posible y que las arcas del Estado puedan recuperar el quebranto cometido por estos presuntos estafadores".
Críticas a la postura del PSOE
De este modo, Delicado se ha referido a la negativa del PSOE de suscribir un acuerdo con el Gobierno de Rajoy frente a la corrupción, comentando que "no entendemos la respuesta socialista a todo este trabajo parlamentario haya sido la de negarse al acuerdo".
"Sería muy importante que hubiese un pacto y un compromiso mutuo para erradicar la corrupción porque daría mucha más fuerza a todas estas medidas" ha recalcado. Por ello, "el PP apostará por seguir hablando y dialogando con el resto de las fuerzas políticas y aprobará medidas que mejoren la calidad democrática". Por lo que, según ha indicado, "lo importante es que haya una respuesta ejemplarizante y tolerancia cero frente a los corruptos".
"No entendemos la respuesta socialista a todo este trabajo parlamentario haya sido la de negarse al acuerdo, cuando desde el PP se les ha estado esperando durante meses" ha señalado.
"Tuvimos que hacer frente solos a la crítica situación económica que dejó el PSOE, y parece que solos tendremos que aprobar las medidas para combatir la corrupción". Por último, ha recordado que "el Ejecutivo ya impulso y aprobó, sin el apoyo del PSOE, la Ley de Transparencia y la Ley de Financiación de Partidos Políticos y, en este momento, están en el Congreso los proyectos del Estatuto del Alto Cargo y de control de la actividad económico-financiera de los Partidos Políticos".