El diputado de Ciutadans
Carlos Carrizosa ha dirigido una pregunta a la
consellera de Governació,
Joana Ortega, sobre el sucedáneo de consulta que la
Generalitat pretende celebrar el próximo 9 de noviembre. En concreto, Carrizosa
se ha interesado por la suerte que correrán los funcionarios que dirigen
institutos de enseñanza media y que el día de la consulta se verán obligados a
abrir los colegios electorales para que se pueda proceder a la votación.
La intervención del parlamentario de Ciutadans, formulada en castellano, ha
sido muy aplaudida por un grupo de invitados que se encontraban en la tribuna.
De Gispert les ha llamado la atención en dos ocasiones y les ha prohibido
aplaudir. La respuesta de Ortega ha sido inconcreta. La consellera no ha
querido referirse a las consecuencias que pueden sufrir esos funcionarios por
participar en la consulta alternativa y ha asegurado que son voluntarios.
Entonces ha tomado la palabra la diputada del PP
María José Cuevas quien,
también en castellano, se ha interesado por el mismo asunto. Cuevas ha
asegurado que la Generalitat se niega a dar instrucciones por escrito a los
directores de instituto y que éstos se sientes desamparados legalmente y
temerosos de las consecuencias que su participación en ese proceso pueda
acarrear.
De nuevo, el público ha aplaudido a rabiar y De Gispert, visiblemente
molesta, ha optado por dar la orden a los empleados del Parlament de que
expulsaran de la tribuna a esas ruidosas y molestas visitas.
Lea también:-
El Govern insinúa que pondrá las urnas aunque se prohíba el sucedáneo de consulta-
El 9-N cuenta ya con más de 36.000 voluntarios-
El Govern se niega a desvelar cuánto costará la campaña publicitaria del 9-N que arranca hoy-
Mas deja de llevar las riendas: el 9-N habrá una movilización ciudadana, pero no fructificará la lista electoral única-
Rajoy critica el "viaje hacia la Edad Media" de Mas-
Mas: "El 9-N es un paso grande hacia la victoria"