El ministerio de Economía tacha de "pura demagogia" el programa económico de Podemos
martes 28 de octubre de 2014, 12:49h
El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno,
Álvaro Nadal, ha criticado las propuestas económicas de Podemos, la
fuerza política liderada por Pablo Iglesias, por considerar que
"utilizan mucha demagogia".
"El otro día escuché que (Podemos) dice que aumentando los salarios
se compran más cosas y así acabamos con el paro, por lo tanto la
solución de España es multiplicar los salarios", ha ironizado Nadal.
Sin embargo, ha defendido que "el problema de España es la
competitividad", ser capaces de vender bienes y servicios dentro y fuera
del país. "¿Cómo lo hacemos?", se ha preguntado. "Eso es lo que tiene
que resolver un programa económico, todo lo demás es demagogia, pura
demagogia", ha afirmado con rotundidad.
En este sentido, Nadal ha apuntado durante su intervención en un
desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum que el objetivo
del Gobierno desde el primer minuto ha sido abaratar los costes y
tratar de ser competitivos.
Para ello, ha indicado, se puso en marcha todo un proceso de
reformas, entre las que ha destacado la "valiente" reforma laboral, la
reforma del sistema financiero, la reforma energética y la ley de
emprendedores, entre otras.
"Estamos jugando por primera vez al juego de los alemanes, mejor
que los alemanes", ha defendido Nadal en referencia a las estrategias de
ajuste de costes e incrementos de la competitividad.
PROCESO LENTO, PERO SEGURO
No obstante, Nadal ha reconocido que existen dificultades,
derivadas de las exigencias de estar en la zona euro. Así, ha destacado
que se trata de un proceso lento, con el que se ganan dos o tres puntos
de competitividad al año, para el que "se exige paciencia".
En cualquier caso, Nadal ha subrayado que "ningún país ha
conseguido hacer una mejora" similar a la que está consiguiendo España,
en la que además "están aportando todos". "Es un esfuerzo común que está
dando sus frutos y nos lo está reconociendo todo el mundo", ha
señalado.
Sin embargo, Nadal no ha dado por finalizada la etapa de crisis:
"llegar a normalizar la situación, es decir, entender que la gente tiene
una expectativa de encontrar trabajo en un tiempo razonable, no está
conseguido".
Por último, Nadal ha asegurado que la falta de crédito no es solo
un problema español, sino que también se trata de un problema global. "A
nivel nacional estamos haciendo dos cosas: desbancarizar la economía
española y reestructurar el sistema bancario para que pueda ayudar", ha
explicado.