Europa sigue lastrando los resultados de Ford
Ha iniciado un plan para cambiar el rumbo de su actividad en el Viejo
Continente
martes 28 de octubre de 2014, 12:09h
Ford registró un beneficio neto de 2.488 millones de euros en los
nueve primeros meses del año, lo que supone una disminución del 23,8%
respecto al mismo periodo del año pasado.
La marca sigue dependiendo del comportamiento del mercado estadounidense, y
mantiene el mal tono en Sudamérica y en Europa. El Viejo Continente es su
gran asignatura pendiente, donde está poniendo orden mediante un plan de
reorganización.
Hasta septiembre, la marca del óvalo había ingresado 85.873 millones de
euros, un 1% menos que hace un año. El beneficio se fue hasta los 2.845
millones, lo que supone una caída del 32,3%. En número de unidades, se
fue hasta los 4,7 millones de vehículos vendidos en todo el mundo, una
cifra casi idéntica a la del año pasado.
La reorganización de su actividad en Europa ya le ha pasado factura
en los últimos tres meses, en los que el beneficio operativo de Ford ha caído
un 34%, debido a 127 millones de euros destinados a la citada reorganización.
La división europea de Ford registró unas pérdidas antes de
impuestos de 619 millones de euros en lo que va de 2014, un 32,2%
menos, aunque en el tercer trimestre la firma contabilizó unos 'números rojos'
de 439 millones de dólares (348 millones de euros), un 141% más.
Ford sostiene que este fuerte aumento de las pérdidas brutas en
Europa en el tercer trimestre es mayor de lo esperado y lo explica por
la situación del mercado ruso, y mantiene su previsión de cerrar el año con
unos 'números rojos' de 1.200 millones de dólares (952 millones de euros).
Las previsiones de la empresa contemplan registrar un beneficio
antes de impuestos de 6.000 millones de dólares (4.761 millones de
euros), lo que supone una disminución con la estimación anterior de hasta 8.000
millones de euros (6.349 millones de euros).