Álvaro Nadal: "no hay vuelta atrás en la salida a Bolsa de Aena"
martes 28 de octubre de 2014, 11:23h
El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno,
Álvaro Nadal, ha asegurado este martes que la salida a Bolsa de hasta el
28% de Aena es "una decisión ya tomada" de la que "no hay vuelta atrás"
y que el retraso que se ha producido responde a problemas técnicos.
En concreto, Nadal ha explicado que se trata de una privatización
parcial en OPV de un porcentaje minoritario de la compañía, y que por
tanto confluyen dos tipos de normas: las del sector privado y la
normativa pública.
"A veces estas normas no terminan de encajar y hay que conseguir
que encajen", ha expresado en un desayuno informativo del Fórum Europa.
"Es el problema técnico que ahora tenemos", ha añadido.
En este sentido, Nadal ha destacado que "las cosas hay que
hacerlas bien, según la legalidad, y con celeridad para que se cumplan
los plazos".
En relación al precio inicial, Nadal ha afirmado que se ha
establecido en las condiciones y que "la horquilla es la correcta", y
que el precio de diez veces el Ebitda de la compañía es un precio
razonable.
Según se desprende del dictamen final de la Consejo Consultivo de
Privatizaciones (CCP), el rango orientativo y no vinculante de precios
fijado por acción se sitúa entre 41,5 y 53,5 euros, lo que supone
valorar entre 6.225 millones y 8.025 millones de euros el 100% de Aena.
LOS PLAZOS.
La OPV de Aena es la segunda parte del proceso de privatización
parcial que el Gobierno aborda en el operador de aeropuertos para ceder
al capital privado el 49% de su capital, mientras el 51% restante
quedará en manos del Estado.
El pasado viernes, el Gobierno retrasó en al menos una semana la
aprobación del folleto de la oferta pública de venta (OPV) del 28% de
Aena, que tenía previsto registrarse ese mismo día en la Comisión
Nacional de Mercado de Valores (CNMV), después de que no fuera tratado
en el Consejo de Ministros.
El Ministerio de Fomento confía en que el Consejo de Ministros de
este viernes, 31 de octubre, apruebe definitivamente el folleto de la
OPV, para debutar en el parqué el próximo 12 de noviembre, fecha que,
por el momento, el Gobierno mantiene.