La letra pequeña de los test de estrés: De Guindos informa de los resultados en el Congreso
martes 28 de octubre de 2014, 09:11h
El ministro de Economía, Luis de Guindos, comparecerá a petición propia
ante la Comisión de Economía del Congreso este martes para informar
sobre los resultados de los test de estrés practicados por el Banco
Central Europeo (BCE) y cuyos resultados fueron conocidos este domingo,
así como para dar cuenta de la coyuntura general actual y de la
evolución del sistema financiero.
Unas horas después de conocerse la evolución del BCE, que la próxima
semana asumirá nuevas funciones como supervisor bancario único de las
entidades de la Eurozona, el ministro detallará los resultados de los
bancos españoles.
Y es que el organismo que preside Mario Draghi considera que la
banca española está bien capitalizada y no requiere medidas adicionales
para reforzar su solvencia. De hecho, de las quince entidades sometidas a
examen, sólo Liberbank tenía un déficit de capital de 32 millones en la
prueba de revisión de activos, necesidad que ya ha cubierto
"sobradamente", según el Banco de España.
DÉCIMO SEGUNDA INTERVENCIÓN
Esta comparecencia de De Guindos será la duodécima de la
legislatura ante la Comisión de Economía, a la que el ministro acude
aproximadamente una vez al trimestre para informar sobre la marcha de la
economía y la evolución del sistema bancario tras la reestructuración y
el rescate de algunas entidades.
De hecho, su última intervención fue el pasado 29 de julio, cuando
tuvo que responder a las preguntas del entonces portavoz socialista de
Economía, Valeriano Gómez, que ha sido sustituido en este puesto por
Juan Moscoso del Prado, que este martes se estrenará ante el ministro.
Según ha explicado el diputado navarro, se trata de
una comparecencia "importante" dado que se celebra apenas una semana
después de conocerse los últimos datos de la Encuesta de Población
Activa (EPA) y de crecimiento económica y también tras celebrarse el
primer Consejo Europeo de la nueva Comisión.
Por tanto, aprovechará la ocasión para interpelar al ministro de
Guindos respecto de los "retos" que la economía española sigue teniendo
"pendientes" de resolver, particularmente en relación con la
"incertidumbre sobre el crecimiento futuro en la Eurozona" y cómo esa
evolución puede impactar en la recuperación española "de manera
preocupante".
TAMBIÉN SOBRE LAS TARJETAS OPACAS
Por su parte, el portavoz económico de UPyD en la Cámara Baja,
Álvaro Anchuelo, dedicará su intervención fundamentalmente a exigir
responsabilidades, una vez más, respecto de la quiebra de las cajas de
ahorros españolas y el coste que eso ha tenido para los contribuyentes
españoles.
El diputado magenta ha explicado
que la buena nota de las entidades españolas no puede ocultar que "para
desestresar a los bancos ha habido que estresar a mucha gente", como los
preferentistas o los trabajadores de las propias entidades bancarias
que han perdido su empleo, por lo que la nota de los test de estrés del
BCE "tienen un coste".
Además, recordará a De Guindos que esos exámenes sólo muestran
"una foto fija" de la situación bancaria, pero "cómo se comporten las
entidades financieras en el futuro dependerá de la situación económica
general", que actualmente es "preocupante" en la Eurozona.
Por otra parte, Anchuelo no desaprovechará la oportunidad para
reclamar al ministro que depure responsabilidades en las entidades
nacionalizadas y que investigue si el caso de las tarjetas opacas que se
ha descubierto en Caja Madrid se ha producido también en otras cajas o
si se han dado créditos a consejeros o empresarios cercanos a los
poderes públicos en condiciones privilegiadas o que no hayan sido
devueltos.