La recuperación no se verá frenada por falta de crédito, según el BCE
domingo 26 de octubre de 2014, 14:32h
Los resultados de la evaluación global a la
que ha sometido el Banco Central Europeo (BCE) a los principales bancos
del Viejo Continente, y que sólo ha registrado 25 suspensos entre las
130 entidades examinadas, refuerzan la expectativa de que la
recuperación económica europea no se verá frenada por restricciones de
crédito.
En este sentido, el vicepresidente del BCE, el portugués Vítor
Constancio, ha destacado que de los 25 bancos en los que se detectó
algún déficit de capital, una docena ya había adoptado las medidas
necesarias para subsanar estas necesidades, incluyendo al español
Liberbank. "El saneamiento que seguirá a los resultados y la resiliciencia
demostrada garantizan que la recuperación económica no se verá dañada
por restricciones en el crédito", ha indicado el vicepresidente del BCE,
que ha advertido de la importancia de la demanda.
El banquero luso ha subrayado la importancia y
rigor de las pruebas realizadas, que han examinado un 60% de los activos
de riesgo de la banca, y que han sometido a las entidades a escenarios
aún más exigentes que en anteriores pruebas de resistencia. Asimismo, Constancio ha defendido que esta evaluación del sector y
el inicio por parte del BCE de su nuevo rol de supervisor único
bancario a partir de noviembre contribuirán a generar "igualdad de
condiciones" para los bancos europeos.
A este respecto, la presidenta del Consejo de Supervisión del
mecanismo único de supervisión del BCE, ha puesto de relevancia que el
ejercicio al que se ha sometido a los bancos ha resultado en una
importante mejora al permitir aplicar la misma definición de activos de
riesgo para todas las entidades.
Por otro lado, Constancio ha subrayado que el escenario más
adverso planteado a los bancos europeos en los test de estrés era
significativamente superior al establecido por los reguladores y aún así
"la mayoría de los bancos ha demostrado su capacidad de resistencia".
Además, el banquero portugués ha apuntado que los escenarios
planteados no incluían la posibilidad de deflación en Europa porque es
algo que el BCE "no considera que vaya a producirse", aunque ha querido
subrayar que las pruebas si incluían una "significativa bajada de la
inflación".