CaixaBank cree que las cifras del tercer trimestre "hablan por sí solas" para los test de estrés: gana 466 millones hasta septiembre
viernes 24 de octubre de 2014, 12:33h
CaixaBank ha obtenido un beneficio de 466 millones de euros en los
primeros nueve meses del año, un 1,6% más que en el mismo periodo de
2013, con mejoras en el negocio bancario y una reducción de las
dotaciones del 47,8%, hasta 1.799 millones, ha informado la entidad
financiera este viernes.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo
Gortázar, ha afirmado este viernes que las cifras de negocio, liquidez y
solvencia de la entidad hasta el tercer trimestre "hablan por sí solas"
de cara a los test de estrés a la banca europea que la UE hará públicos
el domingo.
En rueda de prensa para presentar los resultados del tercer
trimestre, ha evitado hablar de los resultados del test de estrés para
la entidad por cuestiones de confidencialidad, pero sí ha considerado
que este ejercicio europeo "ha sido muy riguroso y detallado, difícil
porque el Banco Central Europeo (BCE) ha de buscar la armonización" para
la comparación entre diferentes sistemas y normas de los países.
"Tengo la esperanza y confianza en que ese ejercicio es serio y
riguroso, se han hecho las cosas bien, y nos va a dejar más tranquilos
sobre lo que realmente hay en las carteras crediticias de la banca
europea ante la llegada de un nuevo regulador", ha añadido; ha destacado
que el proceso ha implicado a muchas personas y ha opinado que el
tiempo que se ha utilizado ha sido aprovechado.
Preguntado por la Unión Bancaria, ha expuesto que tener un
regulador con una visión paneuropea va a hacer las cosas diferentes pero
será muy positivo: "No porque con el Banco de España no estemos bien,
sino porque estamos tratando de crear un mercado bancario único y se
podrán igualar las reglas del juego".
MÁS FUSIONES A MEDIO PLAZO
Una vez se publiquen los test de estrés, Gortázar no prevé más
consolidación bancaria en España, aunque ha visto posible que alguna
entidad en Europa que no llegue a los niveles esperados pueda ser
comprada por otra a nivel doméstico: "No creo que el test de estrés sea
un catalizador de la consolidación en Europa, a excepción de casos
marginales".
Sin embargo, ha opinado que "a medio plazo" puede haber mayor
consolidación en Europa y en España para ganar escala y rentabilidad
frente a los reducidos márgenes del sector, ya que en este contexto el
tamaño es importante.
BES Y ERSTE BANK
Preguntado por el interés de CaixaBank si sale a subasta el Banco
Espírito Santo (BES), ha señalado que su participada Banco Portugués de
Investimento (BPI) ya ha dicho que lo analizará y ahora debe ver "si
interesa o no, si tiene sentido y en qué condiciones".
Ha asegurado que BPI --del que CaixaBank tiene el 44,1%-- tiene
toda la confianza de la entidad catalana: "Apoyaremos el estudio y lo
seguiremos de cerca para formarnos opinión y apoyar la decisión".
Respecto a la posible adquisición del negocio de BES en España, el
banco presidido por Isidre Fainé seguirá la estrategia de siempre:
"Caso por caso vemos las oportunidades y si crean valor".
Preguntado por el futuro de la participación de CaixaBank en el
austríaco Erste Bank, que desde hace tiempo impacta negativamente en las
cuentas de la entidad catalana, Gortázar no ha querido pronunciarse:
"No anticipo estrategia".