Ecodesafío Burn by Duster Marruecos 2014
La experiencia por delante
jueves 23 de octubre de 2014, 20:41h
Incertidumbre hasta el último kilómetro en la edición 2014 del
Ecodesafío Burn by Duster Marruecos 2014. El equipo Fernández/Echevarría, del
Nissan Eco Team, han hecho valer la experiencia adquirida en los tres eventos
celebrados en España para imponerse en Navegación, por delante de sus tres
compañeros de equipo, en un podio 100% de la marca, mientras Plana/Muntada
ganaban in extremis en consumo con su Dacia Duster, precediendo al vehículo
gemelo de Morales/Rica, que perdieron la primera plaza por una penalización por
llegar con retraso a la meta. Un dato: Plana y Muntada utilizaron menos de 34 litros de combustible
para completar las cinco etapas del evento. Más económico y ecológico, imposible.
Los organizadores del Ecodesafío Burn by Duster querían que la edición
2014 se recordase como la más difícil de cuantas se han celebrado hasta la
fecha, con una dureza que iba de menos a más, para culminar con dos jornadas
finales en las que los participantes tendrían que enfrentarse a unos recorridos
con una navegación muy complicada. El comentario de uno de los copilotos al
llegar al final de la cuarta etapa, que soltaba un rotundo "Creo que hoy se os
ha ido la mano", da fe de la dificultad de esta tercera edición.
Una dureza que, una vez más, hacía hincapié en la navegación y no en
buscar caminos destrozados, ya que los recorridos elegidos permitían que se
pudiese cubrir el evento con cualquier 4x4 o SUV de serie. Buena muestra de que
se ha conseguido el objetivo es que todos los coches llegaron al final de la
semana sin sufrir ni un solo incidente mecánico.
Etapa 1.
Er-Rachidia - Erfoud
Todo comenzaba en la población de Er-Rachidia, desde donde se iniciaba
una primera etapa de 140 km,
de los cuales 95 eran por pistas. El destino: Erfoud. Día en el que se tenía
que seguir un libro de ruta clásico, con distancias y dibujos, pero que partir
de la mitad del mismo se complicaba bastante al entrar en un laberinto de
caminos en los que saber medir la distancia entre un punto y el siguiente
resultaba fundamental. No seguir el camino correcto implicaba que el GPS de la
organización no marcaría como válidos una serie de puntos de paso escondidos,
lo que implicaba una penalización. Ninguno de los participantes completaba la
ruta sin penalizaciones, ganado esa etapa el Buggy Can-Am de Sánchez y Barba,
que precedían a De la Rosa
y Gómez (Toyota Land Cruiser 200) con sólo 700 metros de ventaja.
En Consumo, Morales/Rica eran los mejores con su Duster (sólo 5,3 litros), pero
penalizaban en un Waypoint abierto y el liderato iba a parar a manos de
Plana/Muntada, también con Dacia Duster.
Etapa 2. Erfoud -
Ouzina
La segunda jornada era, a priori, la más sencilla de la edición 2014,
con un recorrido en el que había que ir enlazando una serie de puntos GPS para
buscar el camino más corto hasta el campamento de haimas bereberes instalado en
Ouzina. Además, al pasarse la noche en mitad del desierto junto a las dunas,
ese día no se medían los consumos, aunque los coches permanecían precintados
para la siguiente jornada.
La organización recalcaba por la mañana un par de puntos en los que
intentar "recortar" podía suponer hacer finalmente más kilómetros,
especialmente en una zona cerca de la llegada, donde la línea recta parecía el
camino más simple, pero llevaba a un punto sin salida. Casi todos siguieron ese
camino.
Haciendo una táctica más conservadora, los tres Pick-Up del Nissan Eco
Team se hacían con las tres primeras plazas, con el equipo Fernández/Echevarría
en cabeza, lo que les aupaba a la primera posición general, por delante de
Gómez/García, también con Nissan, y del Buggy de Sánchez/Barba.
Etapa 3. Ouzina -
Merzouga
En el ecuador del evento, etapa de libro de ruta en la que los
asistentes se enfrentaban a los primeros fuera de pista a rumbo,
"entrenamiento" para la siguiente jornada. Con salida desde el campamento de
Ouzina, se finalizaba en Merzouga, al pie de las dunas del Erg Chebbi.
Sensacional navegación de la mayoría de los equipos, que consiguieron
realizar todo el recorrido sin penalizaciones. Los Nissan del Eco Team volvían
a imponer su ley haciendo valer la experiencia adquirida en los tres Ecodesafío
Burn by Duster celebrados en España. Marcando un ritmo muy tranquilo, para no
cometer errores de navegación, acaparaban las tres primeras posiciones, con
Fernández/Echevarría en cabeza, lo que les valía para ser más líderes, por
delante del Camn-Am de Sánchez/Barba y del Land Cruiser de De la Rosa/Gómez.
En consumo los cinco Dacia Duster participantes acaparaban las cinco
primeras posiciones, con Plana/Muntada en cabeza, que gastaban sólo 12,4 litros de consumo
en la suma de las dos etapas, ya que la noche anterior no se había repostado.
Etapa 4. Merzouga -
Merzouga
La cuarta jornada, un bucle con salida y llegada en Merzouga, se
presentaba como la etapa reina de la edición 2014. Por delante, 108 km de recorrido con un
libro de ruta en el que los participantes sólo disponían de distancias y
rumbos, con muchísimos fuera de pista navegando a rumbo o con referencias visuales.
Una jornada para auténticos expertos en navegación.
Éste fue el día de la pareja Morales/Rica con su Dacia Duster, quienes
consiguieron completar el recorrido saltándose sólo dos puntos de paso
escondidos, toda una proeza, y se anotaban la victoria, además de ser los que
conseguían el menor consumo, lo que a falta de una jornada les permitía subir
posiciones y tener opciones reales de imponerse en los dos Trofeos: Navegación
y Consumo, que seguían encabezadas por Fernández/Echeverría y Plaza/Muntada,
respectivamente.
El punto más complicado del día fue un parcial de 10 km en el que se salía de
un cartel para intentar encontrar un paso entre dos casas en una planicie con
cientos de pistas de las que sólo una llevaba el rumbo correcto. Ningún equipo lo
consiguió, aunque la mayoría tuvieron la fortuna de aparecer 2
km a la derecha del punto ideal para encontrar la
siguiente referencia, que era un viejo R4 abandonado en el desierto, y así
poder enlazar con el final del recorrido.
Etapa 5. Merzouga -
Merzouga
Nuevamente con principio y final en Merzouga, la quinta y definitiva
etapa no iba a ser de trámite. Los participantes disponían de cuatro mapas
pintados a mano en los que tenían que calcular, con regla y transportador de
ángulos, las distancias entre los cruces y los rumbos a seguir. Un total de 98 km en los que la
estrategia resultaba fundamental, ya que el tiempo era ajustado (4h45') y por
el camino había más de 60 puntos de paso escondidos en los que no pasar en un
radio de 50 metros
supondría una penalización de 5
km.
Los Nissan del Eco Team volvían a sorprender en una jornada que les
sirvió para alcanzar las cuatro primeras posiciones absolutas de la
clasificación general de Navegación, excelente premio a todo un año de
preparación para la cita marroquí. César Fernández y David Echevarría eran los
ganadores con su Nissan Pick-Up, precediendo al Pathfinder de Fernández y
Villegas y al Pick- Up de Martínez y Moreno.
En Consumo y con una diferencia de sólo dos litros entre los líderes al
comienzo de la jornada, la cosa estaba también muy ajustada. Morales/Rica,
ganadores del día anterior, fueron los que menos combustible consumieron, con
una sensacional cifra de sólo 4,2 litros. Pero perdieron mucho tiempo
intentando encontrar todos los puntos del recorrido en su afán de ganar también
en Navegación, lo que les suponía una penalización de 1,3 litros por entrar en
la meta con 13 minutos de retraso. Así, la victoria absoluta iba a manos del
Dacia Duster de Planas/Muntada, con una diferencia final de sólo 0,8 litros respecto a
sus rivales. Más reñido, imposible.
Destacar la excelente deportividad de todos los equipos durante todo el
evento, quienes además cumplieron a rajatabla una de las normas más estrictas
de la organización, que son unos límites de velocidad que permiten garantizar
la seguridad de los participantes en todo momento. Ningún equipo penalizó por
velocidad en toda la semana.
La organización del Ecodesafío está trabajando ya en la edición 2015,
que volverá a tener tres citas en España, más un gran evento final en Marruecos
a finales de año, para el que habrá nuevas y originales dificultades de
navegación.
Más información: www.ecodesafio.com