El Banco de España avisa de que el coste de la financiación a familias y empresas permanece "alto"
jueves 23 de octubre de 2014, 11:00h
El Banco de España ha advertido de que el coste de la financiación
bancaria de las familias y de las empresas continúa siendo "alto" en
relación con la política monetaria expansiva del BCE, según constata el
supervisor en su último boletín económico.
Los diferenciales de los tipos de interés de las nuevas operaciones
crediticias en España respecto a las rentabilidades interbancarias
tendieron a aumentar desde inicio de la crisis. Estas rentabilidades
interbancarias reflejan las expectativas sobre los tipos de interés, que
en la zona euro se han rebajado al mínimo histórico del 0,05%.
"
Aunque recientemente se ha observado una cierta reversión de esta
trayectoria en algunos segmentos", señala el organismo liderado por
Luis María Linde.
El Banco de España explica que el coste del crédito "relativamente
elevado" en España se debe en parte a la fragmentación de los mercados
financieros europeos, que todavía persiste a pesar de la mejoría de los
últimos trimestres. "Esto hace que la política monetaria del Eurosistema
no se transmita completamente al coste de financiación de los bancos
españoles", subraya.
Por último, el supervisor sugiere que la normalización de los
tipos de interés del crédito más acorde con las expectativas de la
política monetaria está condicionada a seguir avanzando en la
reintegración de los mercados y a que se mantenga la mejoría de las
perspectivas macroeconómicas en España.