De esta forma, el número de personas desempleadas en la región a finales del mes de septiembre se situó en 285.400. El número de ocupados en Castilla-La Mancha se situó en 716.400 personas y la tasa de actividad en el 59,05 por ciento.
A nivel nacional, el paro bajó en 195.200 personas en el tercer trimestre del año, un 3,5% menos, registrando su mayor descenso en un tercer trimestre dentro la serie histórica.
Tras este recorte del desempleo en el periodo julio-septiembre, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.427.700 personas, su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2011.
Por sexos, en la región hay 426.000 hombres activos y 146.800 parados, con una tasa de actividad del 67,24 por ciento; mientras que en el caso de las mujeres hay 290.400 activas y 138.700 paradas, con una tasa de actividad del 50,78 por ciento.
El paro por provincias
Por provincias, en Albacete se cerró el trimestre pasado con 54.200 parados y una tasa de paro del 29,03%. En cuanto a los ocupados, la provincia finalizó marzo con 132.400 y una tasa de actividad del 56,83 por ciento.
En la provincia de Ciudad Real se han registrado 80.900 parados y una tasa de desempleo del 32,63 por ciento. En cuanto a la ocupación, el tercer trimestre del año ha terminado con 166.900 personas trabajando, lo que supone una tasa de actividad del 57,93 por ciento.
En Cuenca, la cifra de parados se sitúa a finales de junio en 26.300. La tasa de paro fue del 28,32 por ciento, mientras que en la provincia había 66.700 ocupados y una tasa de actividad del 53,27 por ciento.
La provincia de Guadalajara cerró el tercer trimestre con 29.200 desempleados y una tasa de paro del 21,83 por ciento. Respecto a la ocupación, se han registrado 104.400 ocupados, y una tasa de actividad del 65,13 por ciento.
Por último, en la provincia de Toledo, septiembre se cerró con 94.900 parados, y una tasa de paro del 27,84 por ciento. En la provincia se han registrado al término del tercer trimestre 246.000 ocupados y una tasa de actividad del 60,77 por ciento.