El 30% de la población europea tendrá más de 65 años en 2050
Ford desarrolla un asiento que predice ataques al corazón
Ford está desarrollando un asiento capaz de detectar si el conductor
está sufriendo un ataque al corazón. El sistema, ante tal problema,
detiene el coche y pone a salvo a los pasajeros.
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:42h
El nuevo asiento está dotado con una serie de electrodos que monitorizan los
latidos cardiacos del conductor, en busca de irregularidades reseñables.
Además, el sistema funcionará mediante unas cámaras que "vigilarán" los
movimientos de cabeza y mediante otros sensores integrados en el
volante.
Si hay signos de un posible ataque al corazón, un ordenador se hará cargo
del vehículo, frenándolo y llevándolo a un lugar seguro, hasta detenerlo. Una
vez iniciada la parada de emergencia, el sistema podría generar un
mensaje de texto a través del móvil del conductor para avisar a los servicios
médicos.
Según Ford, esta tecnología está siendo desarrollada para dar respuesta al
progresivo envejecimiento de la población mundial y al cada vez mayor número de
personas mayores que se niegan a dejar de conducir.
La marca estadounidense asegura que el 30% de la población europea
tendrá más de 65 años en 2050, por lo que no será difícil ver por las
carreteras conductores que hayan podido superar los 100 años.
Un estudio de la
Unión Europea parece apuntar en esta dirección, ya que según
éste, los conductores con problemas cardiacos tienen un 23% más
posibilidades de sufrir un accidente de tráfico. Otro estudio dice que
los conductores que han sufrido angina de pecho tienen un 52% más probabilidades
de estar involucrados en un accidente.
De momento habrá que esperar, ya que Ford apunta a 2020 para que
este sistema esté integrado en los coches que salen de sus fábricas.