A preguntas de los medios en rueda de prensa, la portavoz del PSOE regional, Cristina Maestre, ha señalado que su partido lo que dice lo cumple y, tal y como recoge el código ético del PSOE, "si se produce la apertura de juicio oral, el afectado deberá dimitir o solicitar la baja voluntaria en el partido y, si no lo hace, el partido le suspenderá de militancia".
Maestre ha señalado que el partido asumirá esta circunstancia y "cumplirá" lo que ha dicho, y ha deseado que "ojalá el PP hiciera lo mismo". En el mismo sentido se ha pronunciado el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, en una rueda de prensa en su calidad de alcalde, donde ha echado "de menos" que "otros partidos hagan esto".
El dirigente socialista, que ha recordado que el código no tiene carácter retroactivo, y tiene su principio, como ya avanzó el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, ha señalado que será la Comisión Federal de Garantías y Ética "se encargará" de analizar el caso del alcalde de Ontur.
Por su lado, también preguntada por este asunto en rueda de prensa, la parlamentaria del PP Inmaculada López ha abogado por "respetar los procedimientos judiciales" y por que la justicia "actúe independientemente de color político o partido", aunque ha mostrado su sorpresa por el hecho de que el código ético del PSOE "no atienda actuaciones tan escandalosas y poco éticas" como que García-Page "ocultara" algunos datos en su declaración de bienes.
Como ha adelantado el PP de Albacete en un comunicado, los hechos provienen del año 2009 cuando se adjudicaron las obras para la construcción del centro de día en el municipio con cargo al Plan E. Los grupos políticos de la oposición en Ontur, PP y AOI, han presentado una moción en el Ayuntamiento de la localidad solicitando la dimisión inmediata del alcalde.