ATA dice que los PGE afianzarán el crecimiento y saluda la propuesta del PSOE de un plan para autónomos
martes 21 de octubre de 2014, 12:57h
El presidente de la Federación de trabajadores autónomos ATA, Lorenzo
Amor, ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado que este
mismo martes empiezan a debatirse en el Congreso de los Diputados "van a
afianzar el crecimiento económico y la generación de empleo", tras lo
que ha destacado que "es la primera vez desde la crisis que las cuentas
aumentan la inversión, algo que es importante, y reducen la carga
fiscal".
En una rueda de prensa celebrada en Toledo, Amor se ha referido
además a la propuesta del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de
"un plan de rescate para familias y autónomos", indicando que
"bienvenido sea todo lo que signifique ayudar al sector".
Lorenzo Amor ha avanzado su intención de presentar al Gobierno
central "distintas propuestas con el objetivo de seguir controlando el
nivel de gasto del Estado" y para fomentar la creación de empleo.
Además, ha mostrado su "optimismo" ante los datos de recaudación
fiscal por parte de los autónomos, que "sigue creciendo y se ingresa más
por IVA y por IRPF, señal de que la recuperación está llegando a un
mayor número de autónomos".
ABOGA POR LIMITAR LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
De otro lado, ha asegurado que el Gobierno de la nación "tiene una
deuda histórica" con los autónomos, ya que según ha dicho "ningún
Ejecutivo ha conseguido limitar la responsabilidad patrimonial de los
autónomos".
"Ni con el Estatuto del Trabajo Autónomo de 2007 ni con la Ley de
Emprendedores se limita esa responsabilidad", ha dicho Amor, lo cual es
necesario para que el sector "tenga una segunda oportunidad y que el
autónomo que fracase pueda levantarse, algo muy difícil cuando las
deudas ahogan".
Otro de los problemas para los autónomos según el presidente de
ATA es que "el crédito sigue sin fluir, hay morosidad y hay empresas del
IBEX que pagan a seis meses", ante lo que ha apostado por "seguir
eliminando trabajas y rebajando impuestos".
EL PROBLEMA DE LAS MALAS NOTICIAS
Lorenzo Amor ha asegurado además que las malas noticias "restan
décimas al PIB", como la crisis del ébola o el escándalo de las tarjetas
opacas de Caja Madrid.
En este punto, ha dicho que las malas noticias "se notan en la
actividad, y la gente coge desgana cuando hay gente que se gasta lo que
no le corresponde", como en el caso de las tarjetas de la caja de
ahorros madrileña.
"Creo que no está bien que gente de partidos políticos o
sindicatos hayan ocupado cargos en cajas de ahorros para un beneficio
propio fuera de los cánones comunes, pero por suerte en democracia la
justicia funciona", ha incidido.
APUESTA POR LA REBAJA DEL IRPF EN TODAS LAS CCAA
Por último, se ha referido a la rebaja del tramo autonómico del
IRPF anunciada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ante lo que ha
mostrado su deseo de que esta decisión la tomen más comunidades
autónomas.
"Algunas regiones pierden credibilidad en sus críticas al Gobierno
por los impuestos si en su casa no hacen lo mismo", ha dicho Amor, tras
lo que ha señalado que él viene de una región -Andalucía-- "que es en
la que más impuestos se pagan, y eso no es justo".